Avances en el tratamiento de la insuficiencia tricuspídea

La historia natural de la insuficiencia tricuspídea se asocia a internaciones por insuficiencia cardíaca y mortalidad. Es por ello que las guías de la AHA/ACC recomiendan su tratamiento quirúrgico cuando ésta presenta insuficiencia durante una cirugía valvular izquierda, debido a que su lenta progresión se relaciona con una mortalidad elevada (35%).

Avances en el tratamiento de la insuficiencia tricuspídea

Muchos de estos pacientes tienen un riesgo elevado y el tratamiento endovascular surge como una alternativa interesante, aun cuando en la actualidad presenta una tasa de complicaciones intrahospitalarias del 5% al 9% dependiendo de las series.

Se realizó un análisis del estudio CLASP TR a un año que incluyó 65 pacientes con insuficiencia tricuspídea. Se utilizaron los dispositivos PASCAL y PASCAL ACE.

La edad media fue de 77 años, más de la mitad eran mujeres, el 15% presentaba diabetes, 30% enfermedad coronaria, 6% infarto, 10% stroke, 28% ascitis, 9% cirrosis y 7% sangrado intestinal. 

El 43% tenía deterioro de la función renal y el eGFR fue de 53 ml/min. 

El 30% presentaba cirugía de revascularización miocárdica (CRM), el 16% cirugía o intervención sobre la válvula aórtica y el 20% cirugía o intervención en la válvula mitral. Además, un 14% tenía marcapasos.

Lea tambien: Balones cubiertos de fármacos: relación entre grado de calcificación en lesiones femoropopliteas y sus resultados clínicos.

Todos estaban en clase funcional (CF) III-IV y el STS de mortalidad era de 5%.

El 97% presentaba insuficiencia tricuspídea severa, masiva o torrencial. 

El éxito del implante fue de 90.8%, la mayoría recibió entre uno y dos dispositivos.

A 30 días la mortalidad fue del 3.1%, stroke 1.5% y no hubo necesidad de reintervención.

Lea tambien: ¿Es útil el IVUS en las angioplastias de los miembros inferiores?

Entre los 30 días y el año 3 pacientes presentaron muerte cardiovascular, 2 stroke y uno reintervención.

Al año la sobrevida fue del 87.9% y la libertad de internación por insuficiencia cardíaca fue del 78%. El 92% se encontraba en clase funcional I-II, el 86% insuficiencia tricuspídea leve a moderada con una mejoría significativa en la calidad de vida y en la marcha de los 6 minutos. En el análisis ecocardiográfico hubo una reducción significativa en el diámetro del anillo tricuspídeo, en el jet regurgitante, en el diámetro de fin de diástole del ventrículo derecho, en el diámetro de la aurícula derecha, en el volumen de la aurícula derecha y en el diámetro de la vena cava. 

La reducción anualizada por internación por insuficiencia cardíaca pre y post implante del dispositivo fue del 56%.

Conclusión

El dispositivo PASCAL demostró una baja de complicaciones y una tasa alta de sobrevida con una mejoría sostenida en la reducción de la insuficiencia tricuspídea, capacidad funcional y calidad de vida a un año. 

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: 1-Year Outcomes of Transcatheter Tricuspid Valve Repair.

Referencia: Kodali, et al. J Am Coll Cardiol 2023;81:1766–1776.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...