EuroPCR 2023 | Eventos tras una nueva TAVI en válvulas balón expandibles

Con el tratamiento de la patología valvular aórtica en pacientes más jóvenes, un porcentaje no menor de ellos necesitará una nueva TAVI a lo largo de su vida. Sin embargo, al día de la fecha hay pocos datos sobre la repetición de este procedimiento (redo-TAVI).

EuroPCR 2023 | Eventos tras una nueva TAVI en válvulas balón expandibles

Los objetivos fueron analizar la experiencia del mundo real sobre el redo-TAVI con las válvulas balón expandibles SAPIEN y además comparar la eficacia y eficiencia del Redo-TAVI con el TAVI convencional. La población analizada fue la del registro TVT, obteniéndose datos de 1216 redo-TAVI.

Se realizó un score de pareamiento con propensión, para la comparación con TAVI convencional. El punto final primario fue muerte y stroke a 30 días y al año. Los puntos finales secundarios fueron los eventos relacionados al procedimiento, hospitalización y ecocardiográficos.

La edad promedio fue de 78 años, con un STS 8.3 vs 5.2 (TAVI convencional), y en el 94.4% se usó el abordaje transfemoral. Al observar las complicaciones se evidenció un 0.4% de conversión a cirugía abierta, 0.08% de ruptura del anillo y 0.3% de obstrucción coronaria.

Al evaluar el PFP no se observaron diferencias significativas en eventos dentro de la internación (4.7% vs 3.9%; P=0.11) ni a los 30 días (6.1% vs 5.9%). Al analizar la cohorte ajustada, el seguimiento al año tampoco mostró diferencias significativas en mortalidad (HR 0.99, IC 95% 0.80-1.24;P= 0.961) ni stroke (HR 0.99, IC 95% 0.62-1,60; P=0.982).

Lea tambien: EuroPCR 2023 | Revascularización según iFR vs FFR en lesiones de tronco coronario izquierdo.

Se observaron gradientes mayores en el grupo redo-TAVI y la mejoría sintomática fue equiparable según NYHA y KCCQ score.

Conclusiones del autor: no hubo diferencias significativas en mortalidad/stroke a 30 días ni al año. Con escasas complicaciones relacionadas al procedimiento como ruptura del anillo o conversión a cirugía abierta.  

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Referencia: Presentado por Raj Makkar en Late Breaking Trials Sessions, EuroPCR 2023, 16 de mayo de 2023, París, Francia.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...