EuroPCR 2023 | TAVI en pacientes con válvula aórtica bicúspide

La válvula aórtica bicúspide (BAV) es la enfermedad valvular congénita más frecuente, afectando hasta el 2% de la población. Los pacientes con BAV que se realizan reemplazo de válvula aórtica por estenosis aórtica llegan a 0.5%. En este contexto, la información sobre TAVI en pacientes con BAV ha sido restringida a estudios observacionales con la utilización de válvulas de primera generación que trajeron como resultado mayor tasa de leak perivalvular y mayor implante de marcapasos definitivo. La severa calcificación de las valvas y del rafe están asociados con menor tasa de éxito del procedimiento y peores resultados clínicos.

EuroPCR 2023 | TAVI en pacientes con válvula aórtica bicúspide

El objetivo de este estudio multicéntrico prospectivo fue evaluar la performance de la válvula y los resultados clínicos con la utilización de la prótesis EVOLUTE PRO en pacientes con BAV y explorar el impacto de diferentes algoritmos por tomografía. 

El punto final primario (PFP) fue el performance de la válvula definido como gradiente medio de la válvula aórtica <20 mmHg o velocidad pico < 3 m/seg y no regurgitación moderada o severa perivalvular a 30 días. El punto final secundario (PFS) fue mortalidad total y cardiovascular a 30 días y a 1 año, mismatch severo.

Entre junio de 2018 y enero de 2020, 3777 pacientes fueron tratados con TAVI, de los cuales 206 (5.45%) tenían BAV. Entre esos pacientes, 149 fueron incluidos en el registro.  La edad media era de 78 años y la mayoría eran hombres. El score STS medio fue de 2.6%, y el EUROSCORE II medio fue de 2.8%. En el 51% (n=77) de los pacientes el tamaño fue determinado por el tamaño del anillo, y en el 48% (n=72) fue determinado por la combinación de la dimensión del anillo y supraanular. El tamaño de válvula más utilizada fue EVOLUT de 29 mm (49%) y 34 mm (36.9%). La predilatación con balón fue realizada en 87% de los casos, mientras que la postdilatación se realizó en el 55%. 

Lea tambien: EuroPCR 2023 | La estrategia de provisional stent continúa siendo la primera elección.

En cuanto a los resultados, el PFP fue observado en el 96% en el grupo del tamaño determinado por anillo vs 94% en el grupo determinado por la combinación de la dimensión del anillo y supraanular (p=0.9). La insuficiencia perivalvular en la mayoría de los casos leve (81%,), seguido por leve a moderada (8.5%), trivial (7.5%), moderada (2.8%) y un solo paciente presentó moderada a severa (1.6%). El mismatch protésico se observó en 9% de los pacientes. La tasa de muerte cardiovascular a 30 días fue de 2.6%, y 11% a 1 año. La tasa de ACV fue de 4.6%, 4% presentó complicaciones vasculares. La tasa de implante de marcapasos definitivo fue 19.5% a 30 días, y 25.6% a 1 año. 

Conclusión

BIVOLUTX ha demostrado una favorable performance y buenos resultados clínicos luego del TAVI con la utilización de EVOLUT en pacientes con BAV. 

Dr. Andrés Rodríguez.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Transcatheter aortic valve implantation with the Evolut platform for bicuspid aortic valve stenosis: the international, multicentre, prospective BIVOLUTX registry.

Referencia: D. Tichetche et al.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...