TCT 2023 | EVOLUT Low Risk: Seguimiento a 4 años

En los registros médicos de Estados Unidos de los últimos años, se ha observado un aumento constante en la utilización del implante valvular aórtico transcatéter (TAVR) en pacientes más jóvenes, con una edad promedio de 74 años. Esta tendencia va acompañada de resultados alentadores en términos de durabilidad, como se ha demostrado en el estudio NOTION a los 10 años, donde la degeneración valvular (SVD) con el CoreValve de primera generación fue menor en comparación con la cirugía, y la tasa de mortalidad por todas las causas fue similar.

TCT 2023 | Estudio WATCH-TAVR

Es importante destacar que la SVD no debe pasarse por alto, ya que su presencia se ha relacionado con casi el doble de riesgo de mortalidad cardiovascular o rehospitalización.

El propósito de este estudio fue informar sobre el seguimiento clínico y hemodinámico a 4 años en pacientes sometidos a TAVR en comparación con la cirugía valvular aórtica (SAVR), utilizando datos del EVOLUT Low Risk Trial, con un seguimiento del 94.7% en el grupo de TAVR y del 89.2% en el grupo de SAVR.

Se encontró que un gradiente medio ≥20mmHg se produjo en el 4% de los pacientes sometidos a TAVR, en comparación con el 8.9% de los pacientes sometidos a SAVR (p=0.002), y se observó un menor mismatch protésico (1.1% vs. 3.5%; p=0.008). Al evaluar el punto final primario clínico (mortalidad por todas las causas o accidente cerebrovascular discapacitante), se observó una reducción del 26% (HR=0.74, IC 95% 0.54-1.00; Log-rank p = 0.05), principalmente debido a la reducción en la mortalidad por todas las causas (HR 0.74; IC 95% 0.53-1.03; Log-rank p = 0.07).

En cuanto a la presencia de insuficiencia paravalvular (PVR), no se encontraron diferencias significativas en términos de PVR moderada o mayor (p = 0.50). En su mayoría, la PVR fue trivial (84.7%) o leve (14.9%) en el grupo de TAVR. Además, se observó un mejor rendimiento hemodinámico en el grupo de TAVR, con un área orificial efectiva y gradientes medios menores (p < 0.001). En lo que respecta a la seguridad, se notó un mayor índice de implantación de marcapasos en el grupo de TAVR (24.6% vs. 9.9%; p<0.001).

Lea tambien: TCT 2023 | SWISS-APERO: Eventos al año posterior al cierre de orejuela izquierda con dispositivo Amulet o Watchman FLX.

En resumen, los pacientes sometidos a TAVR demostraron resultados duraderos en el seguimiento, con un perfil hemodinámico superior en comparación con SAVR. Las curvas de eventos continuaron mostrando una tendencia divergente a lo largo de los años, a favor del TAVR. Estos resultados sugieren que, en pacientes con bajo riesgo, la plataforma Evolut debería considerarse como una opción preferente, a la luz de los resultados previamente mencionados.

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Presentado por Michael J. Reardon en Late-Breaking Clinical Trials en TCT 2023, San Francisco, 24 de octubre de 2023.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....