Balones cubiertos de fármacos (DCB): Sirolimus vs Paclitaxel en lesiones de novo en vasos pequeños

La utilización de balones cubiertos de fármacos (DCB) ofrece la ventaja de evitar implantes permanentes de stents, reduciendo los eventos de reestenosis intrastent (ISR), neoaterosclerosis y trombosis intrastent tardía. Además, el uso de DCB reduce la duración del tratamiento antiplaquetario doble. 

Balones cubiertos de fármacos (DCB): Sirolimus vs Paclitaxel en lesiones de novo en vasos pequeños

La evidencia actual respalda el uso de DCB para el tratamiento de ISR (clase I) en comparación con los stents liberadores de fármacos (DES), y también existe evidencia para su aplicación en la enfermedad de vasos pequeños (SVD). Los DCB más estudiados han empleado Paclitaxel (PCB) como la droga, aunque no se dispone de datos sobre los balones cubiertos de Sirolimus (SCB).

El objetivo de este estudio prospectivo, aleatorizado y multicéntrico de no inferioridad fue comparar la angiografía coronaria cuantitativa a los 6 meses del tratamiento de SVD con PCB versus SCB. El Punto Final Primario (PFP) fue el diámetro luminal mínimo (MLD) dentro del área tratada con DCB.

Se analizaron 109 pacientes con 117 lesiones tratadas, asignándose aleatoriamente 61 lesiones a SCB y 56 lesiones a PCB. La edad media fue de 70 años en el grupo SCB y 67 años en el grupo PCB, y la mayoría eran hombres. La arteria más frecuentemente tratada fue el ramo diagonal (23%) y el ramo marginal (23%).

Lea tambien: Cilostazol en pacientes diabéticos con revascularización periférica endovascular: Un paso más allá de la mejoría sintomática.

En cuanto a los resultados, el MLD medio fue de 0.25 ± 0.40 mm con SCB versus 0.48 ± 0.37 mm con PCB, sin lograr cumplir el criterio de no inferioridad (P no inferioridad= 0.173). La tasa de reestenosis fue del 32.8% para el grupo SCB y del 12.5% para el grupo PCB (OR: 3.41; IC del 95%: 1.36-9.44; P = 0.012).

Conclusión 

Este estudio aleatorizado ha demostrado que el SCB no logra alcanzar la no inferioridad en comparación con los PCB en los resultados angiográficos a los 6 meses. Se requieren estudios a largo plazo y con un mayor número de pacientes con el objetivo de aumentar el poder estadístico y determinar la eficacia de los SCB frente a los PCB en lesiones de novo.

Dr. Andrés Rodríguez.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: A Prospective Randomized Trial Comparing Sirolimus-Coated Balloon With Paclitaxel-Coated Balloon in De Novo Small Vessels.

Referencia: Kai Ninomiya, MD et al J Am Coll Cardiol Intv 2023.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...