¿Puede el ultrasonido tratar la estenosis aórtica?

La estenosis aórtica severa calcificada es una afección común que actualmente puede abordarse eficazmente mediante cirugía o TAVI. Sin embargo, algunos pacientes, debido a diversas comorbilidades o características anatómicas, no son aptos para estas dos opciones de tratamiento.

¿Es frecuente el uso de IVUS para guiar la ATC?

El enfoque no invasivo con terapia de ultrasonido (NUIT) se plantea como una alternativa viable. Se postula que el ultrasonido podría actuar sobre las calcificaciones valvulares, convirtiéndolas en tejido móvil nuevamente al ablandarlas.

En este estudio, se incluyeron 40 pacientes con estenosis aórtica severa calcificada sintomática que no eran candidatos para cirugía o reemplazo percutáneo. Se les administró tratamiento con ultrasonido utilizando el dispositivo Valvosoft de Cardiawave, con sede en Levallois-Perret, Francia.

Lea También: Revascularización vs diferir lesiones fisiológicamente significativas del tronco de coronaria izquierda.

El Punto Final Primario (PFP) se estableció como la mortalidad relacionada con el procedimiento a los 30 días. La edad promedio fue de 83 años, con una distribución equitativa entre hombres y mujeres. 10 pacientes presentaban diabetes, 32 hipertensión, 6 EPOC, 16 deterioro de la función renal, 18 enfermedad coronaria y 7 infarto.

El índice de riesgo STS fue del 5.6%. Las evaluaciones cardíacas revelaron una fracción de eyección del 53%, un área valvular aórtica de 0.57 cm2, un gradiente medio de 41.9 mmHg y dos pacientes tenían válvula aórtica bicúspide. Un procedimiento se llevó a cabo bajo anestesia general, mientras que los demás se realizaron bajo sedación.

El PFP no se observó en ningún paciente, y no hubo complicaciones a los 30 días, salvo una desaturación transitoria durante el procedimiento en un caso. 

Lea También: ¿Solo es importante la estenosis aórtica severa?

Después de 6 meses de seguimiento, la tasa de supervivencia fue del 72.5%, sin incidencia de accidentes cerebrovasculares o alteraciones en las pruebas cognitivas. Además, se notó una mejora en la clase funcional y la calidad de vida en la mayoría de los pacientes. El eco-Doppler reveló un aumento en el área valvular (0.58 cm2 vs. 0.64 cm2, p=0.0088) y una disminución en el gradiente medio (41.9 mmHg vs. 38.8 mmHg, p=0.024).

Conclusión

En conclusión, esta novedosa tecnología de ultrasonido para la estenosis aórtica severa calcificada demostró ser factible y segura.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Treatment of severe symptomatic aortic valve stenosis using  non-invasive ultrasound therapy: a cohort study. 

Referencia: Emmanuel Messas, et al. www.thelancet.com Published online November 13, 2023 https://doi.org/10.1016/S0140-6736(23)01518-0.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...