Estudio EXCEL: revascularización completa vs. incompleta

La revascularización completa (RC) no siempre se logra, ya sea mediante angioplastia coronaria (ATC) o cirugía de revascularización miocárdica (CRM), siendo más frecuente en términos generales en la cirugía que en el tratamiento percutáneo.

¿La elevación de marcadores luego de una angioplastia electiva no debería preocuparnos?

Además, se ha demostrado que la revascularización incompleta (RI) se asocia con una peor evolución en comparación con la RC.

Se llevó a cabo un análisis del Estudio EXCEL, en el cual se comparó la RC con la RI.

Para definir la calidad de la revascularización, se utilizó el score residual del Miocardio Amenazado (rJS), considerando ≤2 como RC y ≥4 como RI.

Se analizaron 902 pacientes, de los cuales 860 tenían un rJS ≤2 y 42 un rJS ≥4.

El Punto Final Primario a 5 años fue una combinación de muerte por cualquier causa e infarto.

La edad media fue de 66 años, con una mayor presencia de hombres en el grupo con rJS ≥4. No se observaron diferencias significativas en cuanto a hipertensión, tabaquismo, diabetes, infarto previo y presentación clínica, pero la fracción de eyección y la presencia de ATC previa fueron mayores en aquellos con rJS ≥4.

Lea También: Angioplastia con balones liberadores en oclusiones totales crónicas femoropoplíteas: ¿Intraluminal o Subintimal?

No se encontraron diferencias en las lesiones del TCI, en las de uno o dos vasos, pero la presencia de lesiones en tres vasos fue mayor en el grupo con rJS ≥4. El puntaje de SYNTAX bajo fue mayor en aquellos con rJS ≤2, así como las lesiones en el ostium y en el cuerpo del tronco de la coronaria izquierda (TCI), mientras que el puntaje de SYNTAX alto fue mayor en aquellos con rJS ≥4, con una mayor presencia de lesiones ostiales de la circunfleja >50%.

El Punto Final Primario a 5 años favoreció a aquellos con rJS ≤2 (19.5% vs. 38.9% [HR ajustado, 2.29; IC del 95%, 1.11–4.71]; P=0.02). Las lesiones ostiales o proximales de la circunfleja no tratadas se asociaron con una mayor mortalidad o infarto a los 5 años.

Conclusión

Conclusión: En los pacientes sometidos a ATC en el Estudio EXCEL, la revascularización incompleta según el rJS se asoció con un aumento en la muerte o el infarto. Este hallazgo estuvo influenciado por la presencia de lesiones de alto grado en el ostium o en el segmento proximal de la circunfleja.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Impact of Incomplete Revascularization After PCI in Left Main Disease: The EXCEL Trial.

Referencia: Ziad A. Ali, et al. Circ Cardiovasc Interv. 2024;17:e013192. DOI: 10.1161/CIRCINTERVENTIONS.123.013192.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...