Infarto agudo de miocardio post TAVI: análisis retrospectivo de más de 200.000 implantes

La enfermedad coronaria es común entre los pacientes considerados para implante transcatéter de válvula aórtica (TAVI). A medida que la indicación de TAVI se ha extendido a una población de menor riesgo quirúrgico, y por ende, más joven, se ha observado un aumento gradual en la incidencia de eventos coronarios. Sin embargo, existen datos limitados sobre la estrategia de tratamiento y los resultados en pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM) después de TAVI en comparación con aquellos que no han sido sometidos a TAVI.

IAM y múltiples vasos, ¿podemos realizar un solo procedimiento?

El propósito de este estudio fue examinar la incidencia, el tiempo, las características clínicas, el manejo y los resultados de IAM después de TAVI en una cohorte contemporánea (2016-2022). Utilizamos datos de la base de datos clínicos de Vizient, que abarca más de 1000 centros en los EE. UU.

El punto final primario fue la mortalidad intrahospitalaria. Los puntos secundarios incluyeron complicaciones de sangrado, complicaciones vasculares y accidente cerebrovascular (ACV).

De los 206,229 pacientes sometidos a TAVI entre 2016 y 2022, 144 fueron hospitalizados con IAM con elevación del segmento ST (IAMCEST) y 1321 con IAM sin elevación del segmento ST (IAMSEST), durante un seguimiento promedio de 925 días (rango intercuartílico: 428-1,530 días).

Lea También: Tratamiento antiplaquetario simple luego del cierre percutáneo de orejuela de aurícula izquierda.

La incidencia de IAMCEST fue de 25 eventos por 100,000 personas-año, y de IAMSEST fue de 229 eventos por 100,000 personas-año. El tiempo medio desde el implante de TAVI hasta el IAMCEST fue de 429 días (rango intercuartílico: 181-952 días) y hasta el IAMSEST fue de 480 días (rango intercuartílico: 193-971 días).

En la rama comparación, con pacientes sin TAVI previa, se incluyeron 187,110 y 414,623 pacientes con SCACEST y SCASEST respectivamente. Se observó una mayor incidencia de SCASEST en pacientes post TAVI (90.2% vs 68.9%; P <0.001), mientras que la incidencia de SCACEST fue menor (9.8% vs 31.1%; P < 0.001).

En general, los pacientes post TAVI que presentaron enfermedad coronaria tendían a ser más añosos y con una mayor carga de morbilidad. No hubo diferencias significativas en las cohortes comparadas con SCACEST, tanto en pacientes con  sin TAVI previa, respecto al uso de angiografía (79.2% vs 69.4%; P= 0.06), angioplastia (63.9% vs 59.0%; P= 0.40) o revascularización coronaria (PCI o CRM; 65.3% vs 63.9%; P= 0.81).

Lea También: LpA: seguimiento cardiovascular a 30 años en cohortes de prevención primaria.

La mortalidad intrahospitalaria fue mayor en la población post TAVI (27.1% vs 16.7%; P= 0.03), aunque no hubo diferencias en la incidencia de sangrado, complicaciones vasculares o stroke.

Conclusiones

Según este registro multicéntrico prospectivo, el IAMCEST post TAVI es poco frecuente (principalmente es SCASEST) y ocurre después de aproximadamente un año. Al comparar cohortes matcheadas, no hubo una diferencia significativa en la revascularización, tanto con PCI o CRM, de los eventos coronarios. Sin embargo, al evaluar el punto primario de mortalidad intrahospitalaria, si se observó una diferencia significativa.

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: National Trends and Outcomes of Acute Myocardial Infarction After Transcatheter Aortic Valve Replacement.

Referencia: Gupta T, Zimmer J, Lahoud RN, Murphy HR, Harris AH, Kolte D, Hirashima F, Dauerman HL. National Trends and Outcomes of Acute Myocardial Infarction After Transcatheter Aortic Valve Replacement. JACC Cardiovasc Interv. 2024 Mar 9:S1936-8798(24)00485-0. doi: 10.1016/j.jcin.2024.02.026. Epub ahead of print. PMID: 38530682.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...