Calidad de vida en pacientes de mediano riesgo tratados con TAVI vs cirugía de reemplazo valvular

El reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI) y el reemplazo valvular aórtico quirúrgico (SAVR) han demostrado desenlaces similares en pacientes sintomáticos de estenosis aórtica (alto o intermedio riesgo) en términos de supervivencia a los 5 años.

angulación aórtica post TAVR

Al evaluar la calidad de vida (QoL) de estas dos estrategias de tratamiento en pacientes con alto riesgo quirúrgico, no se observaron diferencias significativas a los 5 años. A partir de esta premisa, el grupo dirigido por N. Kleiman et al. analizó los resultados del seguimiento del estudio SURTAVI.

El estudio SURTAVI incluyó pacientes con un riesgo intermedio de mortalidad a 30 días según el STS y fueron asignados aleatoriamente a implante percutáneo con TAVI con válvula autoexpandible o cirugía. Se evaluó el estado de salud utilizando el Kansas City Cardiomyopathy Questionnaire (KCCQ), validado para pacientes con estenosis aórtica, además de los puntajes 5EQ y SF-36.

Entre los 1660 pacientes inscritos en el estudio SURTAVI, se compararon los datos de 805 pacientes sometidos a TAVI (con solo acceso transfemoral) y 779 a SAVR. En comparación con el estado basal, los pacientes sometidos a TAVI mostraron una mejora significativa en el KCCQ a los 30 días (cambio promedio de 19 puntos, IC95% 17.4–20.6; P < 0.001). Esta diferencia persistió a los 5 años, aunque con un efecto menor que al principio (cambio promedio de 15.4 puntos; IC 95%: 13.0–17.7; P < 0.001).

Lea También: TAVI en válvulas bicúspides.

Los pacientes tratados con SAVR solo experimentaron una mejora leve a los 30 días (cambio promedio de 5.9 puntos; IC95%: 3.9–7.9; P < 0.001). Sin embargo, esta mejora aumentó a los 6 meses y se mantuvo hasta los 5 años (cambio promedio de 21.3; IC95% 19.6–23.0; P < 0.001). Los puntajes de 5D y SF-36 mostraron tendencias similares.

Al analizar los grupos, se observó una diferencia significativa a los 30 días en el cambio en el KCCQ-OS entre TAVI y SAVR (diferencia 13.11; P < 0.01), sin embargo, esta diferencia se niveló al evaluar los resultados a los 6 meses (diferencia –0.41; P = 0.75). Al evaluar los días sobrevividos fuera del hospital (DAOH), la media de días fue significativamente mayor en el grupo TAVI (1,459 ± 558 días vs 1,384 ± 599 días; P = 0.01).

Conclusiones

Tanto los pacientes sometidos a TAVI como a SAVR experimentaron mejoras significativas en el estado de salud en comparación con el estado basal. Como era de esperar, la mejora de la QoL fue mayor a los 30 días en el grupo TAVI, pero se igualó a los 6 meses y se mantuvo constante durante el seguimiento a los 5 años.

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título original: Quality of Life 5 Years Following Transfemoral TAVR or SAVR in Intermediate Risk Patients.

Referencia: Kleiman NS, Van Mieghem NM, Reardon MJ, Gada H, Mumtaz M, Olsen PS, Heiser J, Merhi W, Chetcuti S, Deeb GM, Chawla A, Kiaii B, Teefy P, Chu MWA, Yakubov SJ, Windecker S, Althouse AD, Baron SJ. Quality of Life 5 Years Following Transfemoral TAVR or SAVR in Intermediate Risk Patients. JACC Cardiovasc Interv. 2024 Apr 22;17(8):979-988. doi: 10.1016/j.jcin.2024.02.014. PMID: 38658126.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

Experiencia multicéntrica con ecocardiografía intracardíaca 3D para la guía de procedimientos cardíacos intervencionistas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Las técnicas de imagen desempeñan un papel fundamental en los procedimientos cardíacos intervencionistas. La ecocardiografía intracardíaca (ICE) se presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...