EuroPCR 2024 | SOLVE-TAVI: ¿Válvulas autoexpandibles o balón expandibles?

Se llevó a cabo un estudio aleatorizado con 447 pacientes para comparar la evolución a 5 años entre el procedimiento de TAVI utilizando las válvulas Evolut R y SAPIEN 3, así como entre la anestesia general y la sedación consciente.

EuroPCR 2024

La randomización se realizó en dos etapas, primero para la selección de la válvula y luego para la técnica de anestesia, es decir, sedación consciente versus anestesia general.

Se observó que las poblaciones fueron similares.

El punto final primario (PFP) del estudio incluyó la muerte por cualquier causa, stroke, regurgitación moderada a severa y la necesidad de un marcapasos a los 5 años.

Los resultados a los 5 años no mostraron diferencias significativas en el PFP (67.7% vs. 63.4%, p=0.34) entre los pacientes tratados con Evolut R y SAPIEN 3, ni en la mortalidad por cualquier causa (48.5% vs. 47.6%), la incidencia de regurgitación paravalvular moderada o severa (9% vs. 5.8%), ni la necesidad de marcapasos (29.6% vs. 22.8%). 

Lea También: Terapéutica intervencionista en TEP: ¿Mortalidad e internaciones disminuidas?

Sin embargo, se observó una mayor incidencia de stroke en el grupo tratado con la válvula SAPIEN 3 (4.8% vs. 0.5%, p=0.001). Además, no se encontraron diferencias significativas en el PFP al analizarlo según el tipo de técnica de anestesia utilizada, ni en ninguno de los eventos por separado.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Impact of valve type and anesthesia strategy for TAVI – 5-year results of the SOLVE-TAVI Trial.

Referencia: Hans Josef Feistritzer.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

*

Top