TCT 2024 – ECLIPSE: aterectomía orbital vs angioplastia convencional en lesiones severamente calcificadas

La calcificación coronaria se asocia con subexpansión del stent y un mayor riesgo de eventos adversos, tanto tempranos como tardíos. La aterectomía es una herramienta esencial para lesiones no cruzables o no dilatables, ya que permite la ablación o fractura del calcio.

TCT 2024 | Utilización de balones cubiertos de fármacos para el tratamiento de la rama lateral en técnica de stent provisional

El estudio ECLIPSE, un ensayo aleatorizado, comparó la aterectomía orbital (AO) con la angioplastia con balón (incluyendo cutting y scoring balloon) en el tratamiento de lesiones severamente calcificadas antes de la colocación de un stent liberador de fármacos (DES).

Este estudio incluyó a pacientes con síndromes coronarios crónicos y agudos (sin elevación del ST) y con lesiones de novo con calcificación severa, determinada por angiografía o IVUS/OCT, en quienes era posible preparar la placa con ambas terapias.

Un total de 2005 pacientes fueron reclutados en 104 centros en los Estados Unidos. La aleatorización fue de 1:1 y los criterios de valoración principales fueron: (1) un análisis de imágenes que evaluó el área mínima del stent (MSA) post PCI y (2) la falla del vaso tratado al año (TVF).

La edad promedio de los participantes fue de 69.9 años; el 73.6% eran hombres, y el 23% tenía enfermedad renal crónica.

Lea también: TCT 2024 | PEERLESS: Trombectomía mecánica con FlowTriever vs trombólisis dirigida por catéter en el manejo de TEP de riesgo intermedio.

En cuanto al procedimiento, el 47.6% del grupo de aterectomía orbital fue tratado por vía femoral, el 4.6% requirió marcapasos temporal, el 21.4% necesitó un catéter de extensión y el 42% utilizó microcatéter o balón OTW. El 62.1% de los procedimientos se realizaron con imagenología intravascular (40.3% OCT y 25.6% IVUS).

Al analizar las complicaciones, se observaron bajas tasas de no-reflow (0.3% frente a 0.1%), disección tipo C-F (6.9% frente a 6.3%) y perforaciones (1.8% frente a 1%, principalmente Ellis tipo III). La incidencia de slow flow fue mayor en el grupo de AO (1.4% frente a 0.4%; p=0.03).

En cuanto a las complicaciones, el MSA en la zona de máxima calcificación fue de 7.44 frente a 7.05, una diferencia no significativa (-0.26 mm²; p=0.08). Respecto al TVF al año, la aterectomía rotacional presentó una incidencia del 11.5% frente al 10.0% (HR 1.16; IC 95% 0.87-1.54; p=0.28).

Lea también: TCT 2024 | Utilización de balones cubiertos de fármacos para el tratamiento de la rama lateral en técnica de stent provisional.

En los puntos finales secundarios, el grupo AO mostró una mayor mortalidad cardiovascular (p=0.005) y una tasa de trombosis del stent similar (0.7% frente a 0.3%).

Los autores concluyeron que el uso rutinario de aterectomía orbital no mejoró el MSA ni redujo el TVF en comparación con la angioplastia con balón.

Presentado por Ajay J Kirtane en Late-Breaking Trials Sessions, TCT 2024, 27-29 octubre, Washington, EE. UU.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Dr. Omar Tupayachi
Dr. Omar Tupayachi
Miembro del Consejo Editorial de solaci.org

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...