TCT 2024 – EARLY TAVI: estenosis aórtica severa asintomática, ¿Qué conducta debemos tomar?

Aproximadamente el 3% de la población mayor de 65 años presenta estenosis aórtica. Las guías actuales recomiendan el reemplazo valvular en pacientes con síntomas o con fracción de eyección <50%.

TCT 2024 | Utilización de balones cubiertos de fármacos para el tratamiento de la rama lateral en técnica de stent provisional

Sin embargo, existe un grupo considerable de pacientes con estenosis aórtica severa asintomática, para quienes se sugiere un seguimiento clínico y ecocardiográfico. Aunque disponemos de algunos estudios sobre este escenario, la información disponible actualmente no es concluyente.

El estudio EARLY TAVR, un ensayo prospectivo, multicéntrico y aleatorizado, incluyó a 911 pacientes; de estos, 455 recibieron TAVI y el resto fueron asignados a control clínico (CC). La válvula aórtica percutánea utilizada fue SAPIEN 3 o SAPIEN 3 Ultra (Edwards Lifesciences).

El punto final primario (PFP) fue el compuesto de muerte por cualquier causa, stroke y hospitalización no planificada por causa cardiovascular.

Ambos grupos presentaron características similares: la edad media fue de 76 años, el 30% eran mujeres, el puntaje STS de mortalidad fue del 1.8%, el 81% tenía hipertensión, el 26% diabetes, el 5% antecedentes de infarto, el 4.2% stroke, el 14% fibrilación auricular, el 3% EPOC y el 6% una tasa de filtración glomerular estimada (eGFR) <45 ml/min.

Lea también: TCT 2024 | FAVOR III EUROPA.

La fracción de eyección media fue del 67%, el área valvular aórtica de 0.9 cm², el gradiente medio de 45 mmHg, la velocidad de flujo de 4.6 m/s y el 8.5% de los casos correspondieron a válvulas bicúspides.

Con un seguimiento de 3.8 (2.5-5) años, el PFP favoreció al grupo TAVI (26.8% vs. 45.3%; hazard ratio: 0.50; intervalo de confianza [IC] del 95%, 0.40 a 0.63; p<0.001). No hubo diferencias en mortalidad por cualquier causa (8.4% vs. 9.2%) ni en incidencia de stroke (4.2% vs. 6.3%), pero sí se observaron menos rehospitalizaciones no planificadas de causa cardiovascular en el grupo TAVI (20.9% vs. 41.7%).

La conversión a cirugía en el grupo de control clínico fue del 86% a los 3 años y del 96% a los 5 años.

Conclusión

Entre los pacientes con estenosis aórtica severa asintomática, la estrategia de TAVI demostró ser superior al control clínico al reducir la incidencia de muerte, stroke o rehospitalización no planificada por causas cardiovasculares.

Título Original: Transcatheter Aortic-Valve Replacement for Asymptomatic Severe Aortic Stenosis. EARLY TAVR Trial.

Referencia: P. Généreux, et al NEJM, October 28 DOI: 10.1056/NEJMoa2405880.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Dr. Carlos Fava
Dr. Carlos Fava
Miembro del Consejo Editorial de solaci.org

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...