Resultados a largo plazo del Registro internacional de Chimeneas (Chimney Registry)

El registro internacional Chimney (o chimeneas) fue un estudio observacional dedicado a evaluar el uso del chimney stenting durante el procedimiento de TAVI, ya sea para prevenir o tratar la obstrucción coronaria. Su objetivo principal fue reportar la mortalidad y la falla del stent a largo plazo, aspectos que aún eran desconocidos.

COMPARE TAVI: Resultados al año de un estudio aleatorizado que compara dos válvulas balón expandibles

El punto final primario fue la mortalidad a largo plazo, mientras que el secundario correspondió a la falla del stent. Este fue un estudio multicéntrico que incluyó pacientes de 35 centros distribuidos en tres continentes. Participaron pacientes tratados con cualquier tipo de stent o válvula, en contextos de estenosis aórtica nativa o procedimientos valve-in-valve, y con técnicas de chimney stenting tradicional u ortotópico.

La edad promedio de los participantes fue de 80.9 años. Del total, el 30.7% de los procedimientos se realizó en válvulas nativas, el 64.6% en casos de TAV-in-SAV, y el 4.7% en TAV-in-TAV. En la mayoría de los casos (72.5%), se utilizó la técnica de chimenea clásica, con el stent posicionado como protección.

Los pacientes con obstrucción arterial coronaria establecida (eOAC) presentaron significativamente más eventos adversos, principalmente muerte y shock cardiogénico, en comparación con aquellos tratados con estrategias de prevención de obstrucción coronaria (pOAC).

Lea también: CANNULATE TAVR extended study: Impacto del alineamiento comisural y coronario en la canulación coronaria posterior al TAVI con Evolut Fx.

La ausencia de protección coronaria se asoció de manera significativa con un desenlace compuesto de mortalidad hospitalaria, infarto agudo de miocardio (IAM) y shock cardiogénico (aOR 8.36; IC95% 3.84-18.18; p≤0.001).

Entre los predictores de mortalidad a 30 días, destacaron la presencia de eOAC (OR 10.02; p≤0.001) y la falta de protección coronaria (OR 7.11; p=0.002). Por otro lado, los predictores de mortalidad a largo plazo fueron la insuficiencia renal estadio ≥2 (OR 2.32; p=0.039) y el acceso no femoral. No se identificaron predictores de falla del stent.

Lea también: TRISCEND II: Reemplazo transcatéter vs tratamiento médico en insuficiencia tricúspidea .

La tasa de falla del stent en chimenea fue baja (4%), sin diferencias significativas en los eventos según la estrategia de prevención coronaria empleada. En el seguimiento a mediano plazo, la mortalidad global alcanzó un 22.4%.

Presentado por Paolo Alberto del Sole en Top Late-Breaking Trials, PCR London Valves, 24 noviembre de 2024, Londres, Gran Bretaña.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Dr. Omar Tupayachi
Dr. Omar Tupayachi
Miembro del Consejo Editorial de solaci.org

Más artículos de este Autor

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...