En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos a largo plazo en el grupo quirúrgico.
Sin embargo, se debe considerar que tanto las técnicas percutáneas como las quirúrgicas han experimentado avances, así como el tratamiento médico óptimo (TMO) de base.
El estudio FAME 3 comparó la PCI guiada por FFR, utilizando stents contemporáneos, con la CABG, en pacientes bajo TMO. Los resultados preliminares a un año no demostraron la «no inferioridad» de la modalidad percutánea.
Se presentaron los resultados finales a 5 años del punto final primario (PFP) clínico, compuesto por mortalidad, accidente cerebrovascular (stroke) o infarto agudo de miocardio (IAM). Se incluyeron pacientes con enfermedad coronaria de tres vasos (3V-CAD) sin compromiso del tronco, provenientes de 48 centros en Europa, Norteamérica, Australia y Asia.
El estudio incluyó a 757 pacientes, con una edad promedio de 65±8 años. El 81% de los participantes eran hombres, el 28% eran diabéticos y el 40% presentaron síndrome coronario agudo. El índice de Syntax promedio fue de 26, siendo la mayoría de los casos intermedios (50%), con un 12% de uso de imágenes intravasculares. En el grupo quirúrgico, el 25% recibió injertos arteriales y el 24% se sometió a cirugía sin el uso de bomba.
En cuanto al PFP, no se encontraron diferencias significativas a los 5 años (16% vs 14%, HR 1.16, IC95% 0.89-1.52; P=0.27). El análisis landmark de comparación de curvas para el desenlace compuesto no mostró un beneficio claro de la CABG frente a la PCI (HR 0.99, IC95% 0.69-1.41).
Conclusión
A los 5 años, la comparación de la revascularización de la enfermedad coronaria de tres vasos con FFR-PCI o CABG no mostró diferencias significativas en el compuesto de mortalidad, stroke o IAM.
Presentado por William F. Fearon en Late-Breaking Clinical Trials, ACC 25, 30 de marzo, Chicago, EE.UU.
Suscríbase a nuestro newsletter semanal
Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos