ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se asocia con una alta tasa de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE) y una reducción en la calidad de vida (QoL). Estudios previos han sugerido que el tratamiento médico intensivo (IMT) con estatinas de alta intensidad, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) o antagonistas de los receptores de angiotensina II (ARAII) en las dosis máximas toleradas podría ser beneficioso.

ACC 2025

Este estudio pragmático evaluó si el IMT podría reducir la ocurrencia de MACE en comparación con el tratamiento convencional a lo largo de un seguimiento de cinco años, con una reducción esperada del 20% en la incidencia de eventos. Se diseñó como un estudio aleatorizado, ciego y multicéntrico en mujeres sintomáticas con sospecha de INOCA.

Los puntos finales secundarios incluyeron calidad de vida (QoL), tiempo de retorno al trabajo, utilización de los servicios de salud, angina, muerte cardiovascular y un análisis de probabilidad (win-ratio) a cinco años.

Se aleatorizaron 2,476 pacientes con una edad promedio de 64.2 años. El diagnóstico de INOCA se estableció en el 45.5% de los casos mediante tomografía computarizada (TC) coronaria y en el resto mediante angiografía. Además, el 21.5% de las participantes tenía diabetes y el nivel medio de LDL-C fue de 93 mg/dL.

Lea también: ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II.

Al evaluar el punto final primario de probabilidad de libertad de MACE, el IMT no mostró diferencias significativas en comparación con el tratamiento convencional (HR 1.13; IC 95% 0.94-1.37; p = 0.20). Estos hallazgos fueron confirmados en un análisis de sensibilidad (HR 0.74; IC 95% 0.35-1.56; p = 0.43).

Los investigadores señalaron algunas limitaciones del estudio, como el reclutamiento durante la pandemia y un perfil de riesgo más bajo en los pacientes inscritos mediante TC coronaria.

Conclusión

El tratamiento intensivo con dosis más altas de terapia médica no redujo la incidencia del compuesto primario planteado por los investigadores.

Presentado por Eileen Handberg en Late-Breaking Clinical Trials, ACC 25, 29 marzo, Chicago, EE.UU.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Dr. Omar Tupayachi
Dr. Omar Tupayachi
Miembro del Consejo Editorial de solaci.org

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

Estudios CRABBIS: Comparación de distintas secuencias para la técnica de provisional stent

La técnica de provisional stent (PS) es el estándar de oro para la intervención coronaria percutánea (ICP) en la mayoría de los pacientes con...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...