A pesar de la evidencia, la estimación visual continúa dominando la decisión en lesiones intermedias

Título original: Revascularization Decisions in Patients With Stable Angina and Intermediate Lesions. Results of the International Survey on Interventional Strategy. Referencia: Gabor G. Toth et al. CircCardiovascInterv. 2014. Epubahead of print.

 

La medición de la reserva fraccional de flujo (FFR) está recomendado por las guías y avalado por la evidencia en las lesiones intermedias cuando no se cuenta con demostración de isquemia por alguna prueba no invasiva.

El International Survey on Interventional Strategy evaluó la estrategia preferida de 495 Cardiólogos Intervencionistas experimentados de varios centros del mundo que dieron su opinión sobre un total de 4421 lesiones. En el caso de tratarse de lesiones intermedias por estimación visual tenían la posibilidad de elegir para definir la estrategia entre la angiografía cuantitativa, ultrasonido intravascular (IVUS), tomografía de coherencia óptica (OCT) o reserva fraccional de flujo (FFR).

En 3158 lesiones (71%), la decisión fue tomada confiando solamente en la apariencia angiográfica, que por otro lado fue discordante en el 47% de las veces con la medición del FFR. El uso de FFR o alguna modalidad de imagen fueron requeridos en el 21% y el 8% respectivamente.

Comparando 4 grupos de participantes de acuerdo a su experiencia en FFR se observó que las decisiones basadas solamente en la angiografía fueron menos frecuentes a medida que la experiencia en FFR aumentaba (77% vs72% vs 69% vs 67%, respectivamente; p<0.001).

Como resultado, el FFR se utilizó más frecuentemente (14% vs 19% vs 24% vs 28%, respectivamente; p<0.001) y el número de decisiones discordantes disminuyeron (51% vs 49% vs 47% vs 43%, respectivamente; p<0.022).

Conclusión

Estos hallazgos confirman que la estimación visual continúa dominando la toma de decisiones en las lesiones intermedias indicando una preocupante desconexión entre la evidencia, las guías y la práctica diaria.

Comentario editorial

Los costos es la explicación más sencilla que surge ante esta diferencia de lo que se debería hacer y lo que en la práctica se hace. Sin embargo todos estos Intervencionistas pudieron optar por cualquiera de los métodos disponibles y no lo hicieron porque simplemente confiaron en la angiografía.

SOLACI

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...