La mortalidad tardía en TAVR es, principalmente, no cardíaca

tavr cmortalidad largo plazo

El reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVR) ha revolucionado el manejo de pacientes de alto riesgo con estenosis aórtica severa. Más allá de esto, la sobrevida post-procedimiento y las complicaciones severas han sido evaluadas en poblaciones relativamente pequeñas y con seguimiento limitado.

 

Este trabajo reporta los resultados clínicos a largo plazo del registro FRANCE-2 (FRench Aortic National CoreValve and Edwards).

 

El registro FRANCE-2 incluyó prospectivamente todos los pacientes que recibieron TAVR en Francia.  El seguimiento fue planificado a los 30 días, 6 meses y anualmente, del primer año hasta los 5 años.

 

Se utilizaron las definiciones VARC (Valve Academic Research Consortium) para todos los eventos.

 

Un total de 4.201 pacientes fueron incluidos entre enero de 2010 y enero de 2012 en 34 centros. Los accesos fueron:

  • Transfemoral: 73%
  • Subclavio: 6%
  • Transaórtico o transcarotídeo: 3%
  • Transapical: 18%

 

El seguimiento medio fue a 3.8 años y estuvo disponible para el 97.2% de la población. La mortalidad a 3 años fue del 42% y la mortalidad cardiovascular del 17.5%.

 

En el análisis multivariado, los predictores de mortalidad fueron:

  • Sexo masculino (p<0.001),
  • Índice de masa corporal bajo (p<0.001),
  • Fibrilación auricular (p<0.001),
  • Diálisis (p<0.001),
  • Clase funcional III o IV (p<0.001),
  • Mayor EuroSCORE (p<0.001),
  • Acceso transapical o subclavio (p<0.001 ambos vs. acceso femoral),
  • Necesidad de marcapasos definitivo (p=0.02)
  • Insuficiencia paravalvular de grado ≥2 (p<0.001).

 

Los eventos adversos severos de acuerdo a los criterios VARC ocurrieron principalmente durante el primer mes y, posteriormente, en una tasa menor al 2% por paciente/año.

 

El gradiente, área valvular y la insuficiencia residual se mantuvieron estables durante el seguimiento.

 

Conclusión

El registro FRANCE-2 representa la mayor base de datos disponible con resultados a largo plazo en el TAVR. La mortalidad a largo plazo está mayormente relacionada a causas no cardíacas. La tasa de eventos es baja luego del primer mes.

 

Título original: Late Outcomes of Transcatheter Aortic Valve Replacement in High-Risk PatientsThe FRANCE-2 Registry.

Referencia: Martine Gilard et al. J Am Coll Cardiol. 2016;68(15):1637-1647.

 

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

 

Más artículos de este Autor

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...