ESC 2018 | CLARIFY: No hay beneficio en sobrevida con betabloqueantes más allá de un año post infarto

Este es otro estudio que concluye que los betabloqueantes no tienen impacto en la mortalidad a un año post infarto agudo en pacientes que evolucionan estables al igual que no tienen beneficio en sobrevida para aquellos pacientes con cardiopatía isquémica estable que no han presentado nunca un infarto.

CLARIFY: No hay beneficio en sobrevida con betabloqueantes más allá de un año post infartoEste análisis representa 5 años de seguimiento de un gran registro de varios países y también mostró la ausencia de beneficio de los calcio antagonistas.

 

Estas drogas deben ser indicadas como tratamiento sintomático en pacientes con enfermedad coronaria estable, tengan o no antecedente de infarto, pero ya no con la expectativa de reducir la mortalidad.

 

En este punto las guías se diferencian a uno y otro lado del Atlántico. Mientras que las guías Europeas recomiendan a los betabloqueantes o a los calcio antagonistas como drogas de primera línea para aliviar los síntomas de pacientes con angina crónica estable, las guías Americanas recomiendan preferentemente a los betabloqueantes dejando a los calcio antagonistas cuando los betabloqueantes se encuentran contraindicados o tienen efectos adversos inaceptables.


Lea también: ARRIVE: la aspirina en el ojo de la tormenta de la prevención primaria.


El registro CLARIFY incluyó pacientes de 45 países entre el 2009 y el 2010 seguidos por 5 años en los cuales 22600 recibieron betabloqueantes y 22004 recibieron calcio antagonistas. Para ser incluidos, los pacientes debían cumplir al menos una de las siguientes condiciones: antecedente de infarto (> de 3 meses), revascularización previa (> de 3 meses), pruebas de isquemia miocárdica sintomática o una angiografía con lesiones >50%.

 

A los 5 años no se observaron diferencias en la tasa de mortalidad de cualquier causa (end point primario) o muerte cardiovascular más infarto no fatal.

 

Título original: CLARIFY: first-line anti-ischemic agents use and long-term clinical outcomes in stable coronary artery disease.

Presentador: Sorbets E en el congreso de la ESC de Munich.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...