ESC 2018 | CLARIFY: No hay beneficio en sobrevida con betabloqueantes más allá de un año post infarto

Este es otro estudio que concluye que los betabloqueantes no tienen impacto en la mortalidad a un año post infarto agudo en pacientes que evolucionan estables al igual que no tienen beneficio en sobrevida para aquellos pacientes con cardiopatía isquémica estable que no han presentado nunca un infarto.

CLARIFY: No hay beneficio en sobrevida con betabloqueantes más allá de un año post infartoEste análisis representa 5 años de seguimiento de un gran registro de varios países y también mostró la ausencia de beneficio de los calcio antagonistas.

 

Estas drogas deben ser indicadas como tratamiento sintomático en pacientes con enfermedad coronaria estable, tengan o no antecedente de infarto, pero ya no con la expectativa de reducir la mortalidad.

 

En este punto las guías se diferencian a uno y otro lado del Atlántico. Mientras que las guías Europeas recomiendan a los betabloqueantes o a los calcio antagonistas como drogas de primera línea para aliviar los síntomas de pacientes con angina crónica estable, las guías Americanas recomiendan preferentemente a los betabloqueantes dejando a los calcio antagonistas cuando los betabloqueantes se encuentran contraindicados o tienen efectos adversos inaceptables.


Lea también: ARRIVE: la aspirina en el ojo de la tormenta de la prevención primaria.


El registro CLARIFY incluyó pacientes de 45 países entre el 2009 y el 2010 seguidos por 5 años en los cuales 22600 recibieron betabloqueantes y 22004 recibieron calcio antagonistas. Para ser incluidos, los pacientes debían cumplir al menos una de las siguientes condiciones: antecedente de infarto (> de 3 meses), revascularización previa (> de 3 meses), pruebas de isquemia miocárdica sintomática o una angiografía con lesiones >50%.

 

A los 5 años no se observaron diferencias en la tasa de mortalidad de cualquier causa (end point primario) o muerte cardiovascular más infarto no fatal.

 

Título original: CLARIFY: first-line anti-ischemic agents use and long-term clinical outcomes in stable coronary artery disease.

Presentador: Sorbets E en el congreso de la ESC de Munich.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Monoterapia con aspirina vs. clopidogrel luego de un mes de síndrome coronario agudo

Las guías actuales continúan recomendando la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) durante 12 meses tras una intervención coronaria percutánea (PCI) como régimen estándar en pacientes...

¿Es momento de abandonar la aspirina tras la ATC en pacientes con alto riesgo de sangrado? Un análisis crítico del estudio STOPDAPT-3

La estrategia de acortar la duración del tratamiento antiplaquetario dual (DAPT) ha sido adoptada en pacientes con alto riesgo de sangrado (HBR) con el...

EuroPCR 2025 | Estudio 4D-ACS: Terapia antiplaquetaria dual de un mes seguida de monoterapia con prasugrel a dosis reducida 

Si bien la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) ha sido el tratamiento estándar para el manejo de pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) sometidos a...

Cangrelor en síndromes coronarios agudos y crónicos: registro POMPEII

La inhibición plaquetaria durante y después de la angioplastia coronaria es fundamental para prevenir eventos isquémicos peri y posprocedimiento. En este contexto, cangrelor, un...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Variabilidad de la fisiología coronaria en lesiones en tándem o difusas

La revascularización guiada por fisiología ha demostrado mejorar los desenlaces clínicos en comparación con la angiografía convencional. Sin embargo, tras la angioplastia (PCI), pueden...

Tratamiento transcatéter con EVOQUE y sus primeros resultados en el mundo real

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa ha sido históricamente subvalorada debido a su mal pronóstico y al escaso beneficio asociado con las intervenciones terapéuticas disponibles,...

Registro NAVULTRA: Resultados a 1 año de válvulas autoexpandibles vs. válvulas balón-expandibles

En los últimos años, los avances tecnológicos y la creciente experiencia de los operadores han contribuido significativamente a mejorar los resultados clínicos y procedimentales...