Seguridad de diferir lesiones con iFR o FFR, tanto en pacientes estables como agudos

Globalmente diferir lesiones para revascularización es igual de seguro tanto con FFR como con iFR asociándose a una baja tasa de eventos de alrededor del 4%. Las lesiones fueron más frecuentemente diferidas cuando se utilizó iFR para la evaluación funcional que FFR. Las lesiones diferidas presentaron significativamente más eventos en los pacientes agudos que en los crónicos estables.

Nuevo dispositivo para medición del FFR permite cruzar la lesión con nuestra guía preferidaSe investigó la seguridad de diferir las lesiones en las poblaciones randomizadas (n=4486) del DEFINE-FLAIR (Functional Lesion Assessment of Intermediate Stenosis to Guide Revascularisation) y del iFR-SWEDEHEART (Instantaneous Wave-Free Ratio Versus Fractional Flow Reserve in Patients With Stable Angina Pectoris or Acute Coronary Syndrome).

 

Los pacientes fueron estratificados de acuerdo a si la decisión de revascularización era tomada con iFR o FFR y en función de la presentación clínica (síndromes coronarios agudos y crónicos estables).


Lea tambiénPredictores de alteraciones de conducción que requieren marcapasos en forma tardía.


El end point primario fue un combinado de eventos adversos mayores (mortalidad de cualquier causa, infarto no fatal y revascularización no planeada al año).

 

La revascularización coronaria fue diferida en 2130 pacientes globalmente de los cuales en 1117 (55%) fue diferido por iFR y en 1013 pacientes (45%) en el grupo FFR (p<0.01).


Lea también: Monitoreo ambulatorio contínuo en pacientes con bloqueo de rama izquierda post TAVI.


A un año, los eventos combinados en la población que presentó vasos que fueron diferidos fue similar en el grupo iFR y FFR (4.12% vs. 4.05%; p=0.6). La presentación clínica como síndrome coronario agudo se asoció con mas eventos en la población diferida comparado con los pacientes crónicos estables (5.91% vs. 3.64%; p=0.04) respectivamente.

 

Conclusión

Diferir la revascularización es igual de seguro utilizando FFR o iFR con una tasa baja de eventos de alrededor del 4%. Mas lesiones fueron diferidas utilizando iFR. Al diferir lesiones, los pacientes cursando un síndrome coronario agudo presentaron más eventos combinados que los pacientes con angina crónica estable.

 

Título original: Safety of the Deferral of Coronary Revascularization on the Basis of Instantaneous Wave-Free Ratio and Fractional Flow Reserve Measurements in Stable Coronary Artery Disease and Acute Coronary Syndromes.

Referencia: Javier Escaned et al. J Am Coll Cardiol Intv 2018; 11:1437–49.

 

2018-10-18-1437abierto.full


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...