Seguridad de combinar los nuevos anticoagulantes y la doble antiagregación

La fibrilación auricular es la arritmia más común y el hecho de que se combine con el antecedente de infarto agudo de miocardio o angioplastia coronaria es bastante frecuente.

Seguridad de combinar los nuevos anticoagulantes y la doble antiagregaciónSegún este estudio (recientemente publicado en JACC), en una población del mundo real la combinación de anticoagulantes directos con doble antiagregación plaquetaria disminuye significativamente el riesgo de sangrado y provee una protección similar tromboembólica en comparación a los antagonistas de la vitamina K combinados con doble antiagregación.

 

Los autores investigaron el riesgo de sangrado, de stroke isquémico, infarto agudo de miocardio y mortalidad de cualquier causa asociada con el uso de los nuevos anticoagulantes directos comparado con los antagonistas de la vitamina K, ambos combinados con aspirina, clopidogrel o los dos en pacientes con fibrilación auricular con el antecedente de un infarto o una angioplastia coronaria.


Lea también: Sorpresas en la fisiopatología de la isquemia crítica.


Se incluyeron en el estudio 3222 pacientes entre el 2011 y el 2017 que fueron seguidos por 12 meses, hasta que presentaran un evento, terminara el estudio y fallecieran.

 

Del total, 875 (27%) recibieron un inhibidor de la vitamina K más un antiagregante, 595 (18%) recibieron anticoagulantes directos más un antiagregante, 1074 (33%) recibieron un inhibidor de la vitamina K más doble antiagregación y 678 (22%) un anticoagulante directo más doble antiagregación plaquetaria.

 

A 3 meses se observó una diferencia significativa del riesgo de infarto agudo de miocardio con anticoagulantes directos más antiagregación simple comparado con inhibidores de la vitamina K más antiagregación simple (diferencia absoluta de riesgo 1.53) sin diferencias en sangrado, stroke isquémico y mortalidad de cualquier causa.


Lea también: Diferencias en stroke entre TAVI y cirugía en pacientes de riesgo intermedio.


Cuando se comparó un inhibidor de la vitamina K más doble antiagregación vs anticoagulantes directos más doble antiagregación se observó una reducción significativa de los sangrados (diferencia absoluta de riesgo 1.96) aunque la mortalidad, los strokes y los infartos se mantuvieron parejos entre ambas estrategias.

 

Conclusión

En una población del mundo real con fibrilación auricular e indicación de antiagregación por infarto previo o angioplastia coronaria se observó que los anticoagulantes directos combinados con doble antiagregación disminuyen el riesgo de sangrado sin que por ello aumente el riesgo tromboembólico comparado con los inhibidores de la vitamina K combinados con doble antiagregación.

 

Título original: Combining Oral Anticoagulants With Platelet Inhibitors in Patients With Atrial Fibrillation and Coronary Disease.

Referencia: Caroline Sindet-Pedersen et al. J Am Coll Cardiol 2018;72:1790–800.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...