El acceso transcavo es seguro en el TAVI

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

Una de las limitaciones en las intervenciones percutáneas es la no disponibilidad del acceso femoral. Esto se da especialmente en el TAVI, en las endoprótesis o en los dispositivos de asistencia ventricular, surgiendo como alternativa el acceso transcavo (TC) con cierre con un plug. En el TAVI se ha comenzado a utilizar, pero son muy pocos los reportes informativos con los que contamos en la actualidad.

acceso carotideo taviSe analizaron 100 pacientes que recibieron TAVI por acceso TC más implante de un plug Amplatzer (Amplatzer Duct Occluder or Amplatzer Muscular VSD Occluder, Abbott Vascular, Minneapolis, Minnesota). En uno de ellos no fue factible realizar el acceso TC.

 

La edad fue de 80 años, la mayoría mujeres, STS de mortalidad 9.7% y EuroSCORE 11%.

 

Al año de seguimiento la mortalidad fue de 22 pacientes (la mayoría por causa cardiovascular). Luego de los 30 días, la causa más frecuente de hospitalización fue la insuficiencia cardíaca, la cual se asoció a mortalidad (8 de 12 [75%]; hazard ratio: 13.0; p < 0.001) sin haber complicaciones vasculares.


Lea también: Los DES y los DEB presentan similares resultados en el territorio femoropoplíteo.


En 83 pacientes se realizó tomografía. Solo en un paciente se observó la fístula entre la vena cava y la aorta permeable sin asociarse a mortalidad o a internación por insuficiencia cardíaca (15% if patent vs. 23% if occluded; p= 0.30). No se observó injuria vascular, migración o fractura del Amplatzer.

 

Conclusión

Los resultados al año de la utilización del acceso transcavo con un dispositivo oclusor de nitinol con un uso “off label” son tranquilizadores en el TAVI. No hubo complicaciones vasculares mayores y la tomografía demostró el cierre de casi todas las fístulas.

 

Los resultados quizás sean diferentes en una cohorte de menor riesgo y con mayor experiencia de los operadores usando el acceso transcavo y con un dispositivo dedicado.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

 

Título original: The Fate of Transcaval Access Tracts 12-Month Results of the Prospective NHLBI Transcaval Transcatheter Aortic Valve Replacement Study.

Referencia: Robert J. Lederman, et al. J Am Coll Cardiol Intv 2019;12:448–56.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...