¿La reoperación valvular puede quedar en la historia?

Aquellos pacientes con prótesis biológicas disfuncionantes tienen mejores resultados con el TAVI que con la re-operación más allá del riesgo quirúrgico. Los resultados de este trabajo podrían incluso hacer replantear la edad de corte para considerar una prótesis mecánica vs una biológica en la primera cirugía.

reoperación valvular

Este análisis recientemente publicado en JACC evaluó los resultados de las dos estrategias posibles frente a la disfunción de una prótesis biológica, la re-operación y el valve in valve. 

Se incluyeron 4327 pacientes de Francia tratados con prótesis biológicas disfuncionantes entre 2010 y 2019 y comparados utilizando propensity score.

Finalmente quedaron 717 pacientes en cada rama con idénticas características clínicas y de riesgo.

A 30 días, el valve in valve se asoció con una menor tasa del punto final combinado de muerte por cualquier causa, stroke, infarto y sangrado mayor que comprometa la vida (OR: 0.62; IC 95%: 0.44 a 0.88; p=0.03). Hasta acá sin grandes sorpresas, siempre un procedimiento menos invasivo tiene un beneficio agudo por sobre otro más agresivo.


Lea también: Alta mortalidad en la reoperación luego del TAVI


En el seguimiento a largo plazo (media 516 días) el punto final combinado (al que se le sumó re-hospitalización por insuficiencia cardíaca) resultó similar entre ambas ramas (OR: 1.18; IC 95%: 0.99 s 1.41; p=0.26).

Las re-hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y los marcapasos fueron más frecuentes en el grupo TAVI.

A pesar de lo anterior, se observó una clara interacción entre mortalidad de cualquier causa y cardiovascular con el valve in valve.


Lea también: ¿El Valve in Valve es el tratamiento de elección en el fallo de las bioprótesis?


Estos resultados van en la misma línea con el resumen que publicamos el 04-08-2020 de la revista European Heart Journal.

Conclusión

El valve in valve se asocia con mejores resultados a corto plazo y similares a largo plazo que la re-operación en pacientes con prótesis biológicas disfuncionantes en posición aórtica. 

Título original: Transcatheter Valve-in-Valve Aortic Valve Replacement as an Alternative to Surgical Re-Replacement.

Referencia: Pierre Deharo et al. J Am Coll Cardiol 2020;76:489–99.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...