Colchicina para reducir la inflamación crónica de la aterosclerosis

La inflamación juega un rol crucial en la progresión de la aterosclerosis. Recientemente, el estudio COLCOT mostró el beneficio en eventos cardiovasculares con el uso de la colchicina

Colchicina para reducir la inflamación crónica de la aterosclerosis

Esta vieja y conocida droga tiene su efecto antiinflamatorio atenuando la cascada mediada por NLRP3. Esto explica su efecto sobre los cristales de ácido úrico en la gota, pero lo mismo podría servir sobre los cristales de colesterol en la aterosclerosis.

Este trabajo, llamado LoDoCo2 y publicado en Circulation, estudió el potencial efecto antiinflamatorio de la colchicina en pacientes con cardiopatía isquémica crónica comparando los exámenes de laboratorio 30 días antes y después de recibir la droga.

Se incluyeron 174 pacientes que habían cursado un síndrome coronario agudo al menos 6 meses atrás. 

Se obtuvo una muestra de sangre de todos los pacientes para cuantificar unas 184 proteínas asociadas con la inflamación y otro análisis a los 30 días de recibir una dosis de colchicina de 0.5 mg/día más todo el tratamiento médico estándar.


Lea también: AHA 2019 | COLCOT: Colchicina y la vuelta de la teoría antiinflamatoria.


A los 30 días se observó una reducción significativa de 37 proteínas asociadas con la inflamación (p<0.05). La reducción de la cascada inflamatoria por la vía del NLRP3 se pudo explicar por la disminución de los niveles de interleuquina 18, del antagonista del receptor de interleuquina 1 y de la interleuquina 6. 

Otras proteínas proinflamatorias que no están directamente relacionadas con la vía del NLRP3 también se redujeron, especialmente aquellas relacionadas con la degranulación de los neutrófilos.

Conclusión

Este trabajo abierto mostró una reducción significativa de múltiples proteínas relacionadas con la inflamación luego de 30 días de tratamiento con dosis bajas de colchicina en pacientes con cardiopatía isquémica crónica. El efecto antiinflamatorio de la droga excede al de la cascada del NLRP3, sugiriendo un rol importante en la inhibición de los neutrófilos.

Título original: Colchicine Attenuates Inflammation Beyond the Inflammasome in Chronic Coronary Artery Disease: A LoDoCo2 Proteomic Substudy.

Referencia: Tjerk S.J. Opstal et al. Circulation. 2020 Nov 17;142(20):1996-1998. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.120.050560.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...