Antiagregación plaquetaria en el stroke o TIA ¿simple o doble?

La antiagregación plaquetaria es clave para prevenir eventos trombóticos luego de un accidente isquémico transitorio (TIA) o un stroke isquémico. El rol de la aspirina está bien establecido en este escenario, pero está surgiendo evidencia para un período corto de doble antiagregación (DAPT). Ahora bien, ¿Es posible con esta estrategia evitar strokes recurrentes sin pagar el precio en sangrados?

Antiagregación plaquetaria en el stroke o TIA

Para responder dicha pregunta los autores realizaron un meta-análisis publicado en STROKE, e incluyeron todos los estudios randomizados que compararon el inicio precoz de un esquema corto de doble antiagregación (hasta 3 meses) con aspirina más un inhibidor del receptor P2Y12 vs aspirina como monoterapia en pacientes cursando un stroke o un accidente isquémico transitorio.

El punto final primario de eficacia fue el riesgo de stroke recurrente y el punto final primario de seguridad fueron los sangrados mayores. Los puntos secundarios incluyeron cualquier stroke, stroke hemorrágico, eventos cardiovasculares mayores y muerte de cualquier causa.

Se incluyeron 4 grandes trabajos con más de 20 mil pacientes en total. 

La doble antiagregación plaquetaria bajó significativamente el riesgo de stroke recurrente (RR, 0.76, IC 95%, 0.68–0.83; p<0.001). ¿El precio de esto? Se duplicaron los sangrados mayores (RR, 2.22, IC 95%, 1.14–4.34, p=0.02).


Lea también: Vuelva a ver nuestro Webinar SOLACI@BIOTRONIK en nuestra cuenta de youtube.


Los pacientes que recibieron DAPT también disminuyeron significativamente el riesgo de eventos cardiovasculares mayores (RR 0.76, IC 95%, 0.69–0.84, p<0.001) y el riesgo de eventos isquémicos recurrentes (RR 0.74, IC 95%, 0.67–0.82, p<0.001).

Conclusión

La doble antiagregación plaquetaria por no más de 3 meses indicada dentro de las 24 hs de un accidente isquémico transitorio de alto riesgo o de un stroke leve a moderado reduce significativamente el riesgo de strokes recurrentes comparado con la indicación de aspirina solamente. El costo es un aumento significativo del riesgo de sangrados mayores

Es necesaria mayor evidencia para elegir correctamente a los pacientes que se pueden beneficiar de los que no.

Título original: Dual Antiplatelet Therapy Versus Aspirin in Patients With Stroke or Transient Ischemic Attack. Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials.

Referencia: Kirtipal Bhatia et al. Stroke. 2021 Apr 27;STROKEAHA120033033. doi: 10.1161/STROKEAHA.120.033033.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

Nuevo Sistema para la ATP carotídea, all in one

La angioplastia carotídea (CAS) es equivalente a la endarterectomía carotídea (CEA) en términos de eventos adversos mayores (muerte, IAM y ACV). Sin embargo, presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...