¿Queda lugar para la aspirina luego del TWILIGHT-ACS?

Este análisis corrobora el potencial beneficio de la monoterapia de ticagrelor luego de un corto período de doble antiagregación plaquetaria (DAPT) en pacientes que cursaron un síndrome coronario agudo.

ticagrelor vs. aspirina

Este beneficio se expresa en una reducción significativa de los sangrados (3.6% vs. 7.6%, P < 0.001), sin que ello implique un compromiso de los eventos isquémicos (4.3% vs. 4.4%, P = 0.84).

Lo anterior, no obstante, podría ser visto como una simplificación excesiva del cuadro clínico y, en ese sentido, existen múltiples variables que merecen discusión.

¿Cuánto tiempo de doble antiagregación? 

El estudio GLOBAL-LEADERS es el único trabajo que probó el beneficio de suspender la aspirina al mes de la angioplastia, incluso en un contexto agudo como el de un infarto con supradesnivel del segmento ST.

A pesar del gran riesgo isquémico no se pagó ningún precio por reducir a la mitad los sangrados. Estos resultados son similares a los del estudio TICO.


Lea también: ¿Qué tan mala es la mala aposición? Hallazgos del OCT y eventos.


Minimizar el sangrado es una estrategia atractiva que puede ser llevada al límite gracias a las ventajas de las nuevas generaciones de DES. Un mes de aspirina podría ser suficiente o incluso nunca indicarse, pero hace falta más evidencia específica para adoptar esta conducta terapéutica.

¿Una estrategia puede ser útil de manera universal? 

Hay que recordar que la gran proporción de población asiática en la cohorte tiene síndromes coronarios agudos.

Si bien la etnia no está incluida dentro de los criterios para alto riesgo de sangrado es sabido que la población asiática tiene una media de índice de masa corporal y una reactividad plaquetaria diferente a la población occidental.

La evidencia a favor de la monoterapia de ticagrelor luego de una angioplastia coronaria se acumula aunque todavía no está claro el momento correcto para suspender la aspirina y si algún subgrupo de pacientes se podría beneficiar más que otros.

Título original: Ticagrelor monotherapy following percutaneous coronary intervention for acute coronary syndrome in TWILIGHT patients: still a future for aspirin?

Referencia: Mattia Lunardi et al. Eur Heart J. 2021 Jul 15;42(27):2708-2709. doi: 10.1093/eurheartj/ehab037.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...