El ticagrelor muestra beneficios en la función microvascular coronaria luego de un IAMSEST 

La disfunción microvascular coronaria (CMD) es un importante predictor pronóstico a largo plazo. El tratamiento de CMD puede ser una estrategia terapéutica efectiva para los pacientes que cursan un síndrome coronario agudo (SCA). Sin embargo, se necesitan más estudios para evaluar las diferentes estrategias. 

El ticagrelor muestra beneficios en la función microvascular coronaria luego de un IAMSEST

En el estudio PLATO (Study of Platelet Inhibition and Patient Outcomes), el ticagrelor comparado con el clopidogrel redujo los eventos isquémicos y la mortalidad total en pacientes con SCA. Se propuso que el ticagrelor podría tener un efecto beneficioso en la microcirculación. 

Varios estudios han evaluado la reducción de la injuria microvascular con el ticagrelor en pacientes que se realizaron angioplastia coronaria en contexto de SCACEST. Sin embargo no se cuenta con estudios en pacientes con SCASEST.

EL objetivo de este estudio randomizado, prospectivo y open label fue comparar el efecto del ticagrelor vs el clopidogrel en la función microvascular coronaria antes y después de una angioplastia coronaria en pacientes con SCASEST. 

Se incluyeron 118 pacientes, 60 fueron al grupo ticagrelor y 58 al grupo clopidogrel. La edad media fue de 59 años. El 84% eran hombres y el 23% tenía diabetes. La arteria descendente anterior fue la más frecuentemente afectada en el infarto, seguida por la coronaria derecha.

Lea también: OCT en pacientes con SCACEST, ¿Es seguro utilizarlo para evitar implante de stent?

El punto final primario (PFP) fue evaluar el índice de resistencia microvascular (IMR) en la arteria relacionada al infarto entre los dos grupos. El punto final secundario (PFS) fue evaluar otros parámetros de la microcirculación coronaria (CFR, RRR y FFR); también se incluyeron las diferencias entre estos parámetros entre la arteria relacionada al infarto y la arteria no culpable. 

En las mediciones fisiológicas coronarias basales, el IMR fue significativamente menor en el grupo ticagrelor vs el grupo clopidogrel en la arteria relacionada al IAM (P=0.022). Por su parte, el RRR fue más alto en el grupo ticagrelor comparado con el otro grupo (P=0.012). No hubo diferencias en las mediciones de CFR entre los dos grupos. Cuando se analizaron las mediciones basales en la arteria no relacionada al IAM, no hubo diferencias entre ambos grupos.

Post angioplastia el IMR fue significativamente menor en el grupo ticagrelor (P=0.02), y el RRR post ATC fue más alto en el grupo ticagrelor (P=0.04). En el grupo ticagrelor, el IMR Post ATC fue menor que el pre ATC (P=0.019), mientras que no hubo diferencias entre pre y post ATC en el grupo clopidogrel. 

Conclusión

En pacientes con SCASEST, el ticagrelor mejoró significativamente la función microvascular antes y después de la angioplastia coronaria comparada con el clopidogrel. Hubo un mayor efecto en la arteria relacionada al IAM. 

Dr. Andrés Rodríguez
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org .

Título Original: Impact of Ticagrelor Versus Clopidogrel on Coronary Microvascular Function After Non–STSegment–Elevation Acute Coronary Syndrome.

Referencia: James Xu et al Circ Cardiovasc Interv. 2022;15:e011419.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...