Stents finos vs ultrafinos: Resultados clínicos a 1 año cuando se implantan guiado por IVUS/OCT

Los stents liberadores de droga de segunda generación presentan menor frecuencia de complicaciones trombóticas y reestenosis intrastent. Si bien los resultados clínicos han mejorado sustancialmente, una tasa anual de 2-3% de estas complicaciones dentro del primer año de la angioplastia sigue siendo preocupante. 

Stents finos vs ultrafinos: Resultados clínicos a 1 año cuando se implantan guiado por IVUS/OCT

Es por este motivo que se han desarrollado stent con struts < 70 µm (ultrafino), con polímero bioabsorbible y cubierta abluminal. Los stents con struts ultrafino han demostrado superioridad frente a los stents con struts finos en lo que respecta a falla de la lesión tratada (TLF) a 1 año. 

Otra de las herramientas utilizadas en la actualidad para disminuir la trombosis y/o reestenosis de los stents, es la utilización de IVUS y OCT para guiar la angioplastia.

El objetivo de este estudio prospectivo, multicéntrico, randomizado, de no inferioridad, fue examinar si el uso de stents ultrafinos con polímero biodegradable liberador de Sirolimus (60-80 µm; BP-SES) vs stent fino con polímero durable liberador de Everolimus (81 µm; DP-EES) implantados con IVUS u OCT tienen impacto en TLF a 1 año. 

El Punto Final Primario (PFP) fue TLF a un año, definido como un combinado de muerte cardiovascular, IAM relacionado al vaso tratado y revascularización de la lesión tratada guiada por la clínica (TLR). El Punto Final Secundario (PFS) fue un combinado de muerte por todas las causas, IAM total, todas las revascularizaciones, ACV, sangrado y stent trombosis. 

Lea también: TRICVALVE en pacientes con Insuficiencia tricuspídea severa: resultados alentadores a 6 meses .

Se incluyeron 1440 pacientes, que fueron randomizados 722 al grupo BP-SES y 718 al grupo DP-EES. La edad media fue de 70 años, y la mayoría eran hombres. La forma de presentación más frecuente fue por angina estable, mientras que un 14% se presentaba como SCA. Las drogas antitrombóticas más utilizadas fueron aspirina y prasugrel. La arteria que se trató en la mayoría de los pacientes fue la descendente anterior, y el SYNTAX score medio fue de 11. No hubo diferencias entre ambos grupos en lo que respecta a las características angiográficas y del procedimiento. 

La incidencia de TLF a un año fue de 6% en BP-SES y 5.7% DP-EES (P=0.04 para no inferioridad; P=0.845 para superioridad). No hubo diferencias significativas en el PFS. 

Conclusión

El BP-SES es no inferior al DP-EES en lo que respecta al TLF a 1 año cuando se realiza el implante guiado por IVUS y OCT. No se observaron diferencias en el tamaño de los struts en el impacto clínico luego de una ATC. 

Dr. Andrés Rodríguez
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Ultrathin, Biodegradable-Polymer Sirolimus-Eluting Stent vs Thin, Durable-Polymer Everolimus-Eluting Stent.

Referencia: Masato Nakamura, MD et al J Am Coll Cardiol Intv 2022;15:1324–1334.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...