ESC 2024 | The OCCUPI Trial: Angioplastia guiada por OCT en lesiones complejas

El objetivo del estudio fue comparar los beneficios clínicos de la angioplastia guiada por OCT (tomografía de coherencia óptica) frente a la guiada por angiografía, evaluando los eventos cardiovasculares mayores (MACE) a un año.

Se reclutaron 1,604 pacientes que requerían intervención coronaria percutánea (PCI) con stents liberadores de fármacos (DES) debido a una anatomía coronaria compleja. Los pacientes fueron aleatorizados en una proporción 1:1. La edad media fue de 64 años, el 80% eran hombres y el 49% presentaba un diagnóstico de síndrome coronario agudo.

El uso de la OCT permitió obtener stents con diámetros mayores (3.2 mm vs 3.0 mm; P<0.001), menor estenosis residual (12.0% vs 14.0%; P<0.001) y un mayor diámetro luminal mínimo (2.75 mm vs 2.59 mm; P<0.001).

En cuanto al desenlace primario de MACE al año, fue del 4.6% en el grupo OCT y del 7.4% en el grupo guiado por angiografía, lo que representó una reducción absoluta del 2.8% (HR 0.62; IC95% 0.41-0.93; P=0.023). Al analizar los eventos secundarios, se observaron diferencias significativas con una menor incidencia de infarto agudo de miocardio (IAM) espontáneo y una reducción en la necesidad de nueva revascularización del vaso tratado.

Lea también: ESC 2024 | SCOFF Trial: Ayuno o no, previo a un procedimiento en el laboratorio de hemodinamia.

El estudio también clasificó a los pacientes según si se realizó una angioplastia optimizada o no, en función de tres criterios: expansión adecuada del stent, buena aposición y ausencia de disecciones en los bordes. Aquellos con angioplastia optimizada presentaron una reducción del 77% en los eventos en comparación con los pacientes con resultados subóptimos (HR 0.33; IC95% 0.17-0.65; P=0.001).

Este estudio multicéntrico demostró que el tratamiento de lesiones coronarias complejas guiado por OCT resultó en una menor incidencia de eventos adversos como mortalidad cardíaca, IAM, trombosis del stent y necesidad de nueva revascularización a un año.

Presentado por Byeong-Keuk Kim en Hot-Line Sessions, ESC Congress 2024, 30 agosto-2 de septiembre, Londres, Inglaterra.  


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Dr. Omar Tupayachi
Dr. Omar Tupayachi
Miembro del Consejo Editorial de solaci.org

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...