ACC 2022
Estos son los artículos científicos más destacados del congreso ACC 2022.
Si no puede visualizar los artículos, haga click aquí.

El FLAVOUR es un estudio randomizado prospectivo de no inferioridad en pacientes con lesiones coronarias intermedias (40%-70%) que comparó el uso de 2 modalidades de imagen: IVUS (imagen ...

La angioplastia coronaria mejora la calidad de vida relacionada con la ausencia de angina en pacientes con IAM y enfermedad coronaria de múltiples vasos . El estudio COMPLETE evidenció que ...

Las placas coronarias que causan IAM frecuentemente son de gran volumen, alto contenido lipídico y una delgada capa fibrosa. El tratamiento de las estatinas disminuye la progresión de la ...

Este estudio randomizado presentaba como objetivo evaluar la vacunación para la gripe vs placebo en pacientes con insuficiencia cardiaca. Se incluyeron 5129 pacientes ...

Los pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección (Fey) disminuida están sub tratados cuando se analiza el tratamiento médico dirigido. El objetivo de ...

Aproximadamente casi un 40% de los pacientes a los cuales se les realiza una coronariografía por angina estable (episodios anginosos dos veces por semana a pesar de tratamiento médico, con una ...

El estudio COMPLETE demostró que la revascularización completa en el SCACEST redujo mortalidad CV o nuevo IAM, lo cual generó un cambio en las guías 2021 de ACC/AHA para ...

El ADAPT-TAVR es un estudio randomizado en el cual se testeó el endoxaban en pacientes sin indicación de anticoagulación que recibieron TAVI por estenosis aórtica severa sintomática en ...

Se presentó este estudio en fase II en población sana entre 50 y 80 años, evidenciando que el uso de Bentracimab r evierte el efecto antiagregante del ticagrelor. Se ...

Las placas coronarias que causan IAM frecuentemente son de gran volumen, alto contenido lipídico y una delgada capa fibrosa. El tratamiento de las estatinas disminuye la progresión de la ...

Aproximadamente casi un 40% de los pacientes a los cuales se les realiza una coronariografía por angina estable (episodios anginosos dos veces por semana a pesar de tratamiento médico, con una ...

Aproximadamente un 50% de las miocardiopatías hipertróficas (MCH) son obstructivas, y de ese porcentaje muchos de los síntomas pueden atribuirse a esa condición. En su tratamiento histórico ...

El ácido tranexámico es un antifibrinolítico, con trabajos que demostraron su eficacia para la disminución de sangrados en pacientes ortopédicos y en cirugías cardíacas. Pero la evidencia ...

El estudio incluyó 65 pacientes que recibieron tratamiento endovascular de la válvula tricúspide con el dispositivo PASCAL . 46 cumplieron el seguimiento a 12 meses. Al año ...

El ADAPT-TAVR es un estudio randomizado en el cual se testeó el endoxaban en pacientes sin indicación de anticoagulación que recibieron TAVI por estenosis aórtica severa sintomática en ...

La lipoproteína a (Lp a) es un importante factor de riesgo para enfermedad cardiovascular aterotrombótica y estenosis aórtica, pero hasta la actualidad no hay tratamientos aprobados. ...