El mayor registro sobre la válvula ACURATE Neo

El reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) utilizando el dispositivo ACURATE Neo depende en buena medida de una correcta selección del paciente y de un apropiado oversizing. Deben ser tenidas en cuenta la anatomía individual de cada paciente, básicamente la distribución del calcio en el anillo y en la raíz de la aorta.

La válvula ACURATE neo (Symetis/Boston, Ecublens, Switzerland) es la nueva generación de la válvula autoexpandible que se caracteriza por el diseño del stent en forma de X y un mecanismo de liberación único. En este trabajo se analizaron los predictores anatómicos y técnicos del procedimiento para un adecuado implante con este dispositivo.

 

Un total de 500 pacientes recibieron TAVI transfemoral con la válvula ACURATE neo, los pacientes fueron estratificados de acuerdo al grado de calcificación en la zona de anclaje de la válvula (leve, moderado o severo). Se analizaron los predictores de leak paravalvular moderado a más y la necesidad de nuevo marcapasos.


Lea también: Deterioro de la función renal: ¿Cómo impacta en la angioplastia y en la cirugía?


El leak paravalvular post procedimiento de moderado a más resultó más frecuente a medida que fue aumentando la calcificación de la zona de anclaje (leve 0.8% vs. moderada 5.0% vs. severa 13.0%, p < 0.001), mientras que la necesidad de marcapasos fue independiente de la calcificación.

 

Cuanto más severa la calcificación peri anular (p<0.001), menor oversizing (p=0.014), mayor presencia de placas protruyendo en el anillo (p=0.025), mayor movimiento del sistema de liberación antes de la liberación completa de la válvula (p=0.02) y mayor altura de la unión sinotubular (p=0.04). Se observó una mayor tasa de insuficiencia paravalvular.


Lea también: DEFENSE-PFO: el cierre FOP con ciertas características disminuye eventos combinados y stroke.


Los predictores de necesidad de marcapasos no sorprendieron con respecto a otros estudios u otros dispositivos: el bloqueo completo de rama derecha previo y el mayor oversizing.

 

Conclusión

El éxito del procedimiento con la válvula ACURATE neo depende de un apropiado oversizing y de la particular anatomía de cada caso, básicamente la distribución de la calcificación en el anillo y la raíz. En resumidas cuentas, el éxito depende de una correcta elección del paciente.

 

Título original: The ACURATE Neo Transcatheter Heart Valve. A Comprehensive Analysis of Predictors of Procedural Outcome.

Referencia: Won-Keun Kim et al. J Am Coll Cardiol Intv 2018. Online before print.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...