Pérdida de expectativa de vida luego del reemplazo valvular aórtico quirúrgico

Este trabajo encontró una expectativa de vida más corta en los pacientes luego de una cirugía de reemplazo valvular aórtico comparado con la población general. Esta pérdida de expectativa de vida fue significativa, especialmente en los más jóvenes. Estos resultados nos dan una información muy importante para aconsejar a nuestros pacientes antes y después de la cirugía.

Remodelado miocárdico reverso luego del reemplazo valvular

Este es un estudio observacional de cohorte de todo un país para evaluar a largo plazo la sobrevida relativa y la eventual pérdida de expectativa de vida luego de una cirugía de reemplazo valvular aórtico.

El estudio incluyó 23528 pacientes que recibieron cirugía de reemplazo valvular aórtico con o sin revascularización miocárdica concomitante en Suecia entre 1995 y 2013 del registro SWEDEHEART (Swedish Web-system for Enhancement and Development of Evidence-based care in Heart disease Evaluated According to Recommended Therapies). La expectativa de vida de la población general de Suecia fue estimada y macheada por sexo, edad y año de la cirugía.

En 19 años se observó una sobrevida del 21% para una esperada del 34%, con una sobrevida relativa del 63%. La pérdida de expectativa de vida fue de 1.9 años para la población del estudio, pero varió con la edad. Aquellos pacientes ≥80 años solo perdieron 0.4 años vs 4.4 años de los <50 años.


Lea también: Implicancias clínicas de las nuevas guías de Hipertensión Arterial.


No hubo diferencias entre hombres y mujeres.

Conclusión

Los pacientes que reciben reemplazo valvular aórtico quirúrgico pierden expectativa de vida comparado con la población general de manera significativa y especialmente en la población más joven. Esta información es relevante para aconsejar a nuestros pacientes antes y después de la cirugía.

Título original: Loss in Life Expectancy After Surgical Aortic Valve Replacement. SWEDEHEART Study.

Referencia: Natalie Glaser et al. J Am Coll Cardiol 2019;74:26–33.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...