Intentando reducir la insuficiencia renal post TAVI

La injuria renal aguda es una complicación común luego del reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) y se asocia a un aumento de la mortalidad tanto agudo como a largo plazo.

Sub análisis del EXCEL: angioplastia vs cirugía en insuficiencia renal crónica

En pacientes que reciben angioplastia coronaria forzar la diuresis con una hidratación controlada ha mostrado reducir la incidencia de injuria renal aguda en casi un 50%. No obstante, esto no ha sido testeado en pacientes que reciben TAVI.

Este trabajo de un solo centro será publicado próximamente en la European Heart Journal y en forma prospectiva randomizó pacientes doble ciego para comprobar el efecto de una infusión controlada de solución salina normal para forzar la diuresis y prevenir la injuria renal en pacientes en plan de TAVI.

En total, 136 pacientes fueron randomizados (68 en cada grupo) con una edad media de 83.9 ± 5 años y sin que hubiera diferencias significativas en las características basales de cada grupo.


Lea también: Seguridad de los balones con paclitaxel en enfermedad vascular periférica.


La tasa de injuria renal no fue diferente entre ambos grupos (25% grupo activo vs 19.1% grupo control; p=0.408). Sì se observó un aumento significativo de la mortalidad a largo plazo en el grupo activo (27.9% vs 13.2%, HR 3.7 IC 95% 1.51 a 9.28; p=0.004), con lo cual el trabajo fue terminado prematuramente por futilidad o incluso riesgo de daño.

Conclusión

A diferencia de la angioplastia coronaria, en el TAVI la hidratación controlada no previene la injuria renal aguda e incluso podría asociarse a mayor mortalidad. Estudios futuros deben hacer foco en esto para comprender la fisiopatología de estos hallazgos.

Título original: Forced diuresis with matched hydration during transcatheter aortic valve implantation for Reducing Acute Kidney Injury: a randomized, sham-controlled study (REDUCE-AKI).

Referencia: Yaron Arbel et al. European Heart Journal (2019), online before print.



Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...