Detección de complicaciones tardías post endoprótesis

Este trabajo investigó la ocurrencia de complicaciones luego de la reparación endovascular de un aneurisma de aorta abdominal infrarrenal en una cohorte de 454 pacientes seguidos por 5.2 años. Aproximadamente, el 25% de los pacientes desarrolla algún tipo de complicación y, a diferencia de otros estudios, la enorme mayoría de estas complicaciones fueron asintomáticas y detectadas por imágenes. 

Un seguimiento mínimo y apropiado reduce la mortalidad luego de una endoprótesis

Este trabajo también encontró una buena concordancia entre la ecografía y la tomografía para detectar las complicaciones clínicamente relevantes. De todas maneras, aquellas relacionadas con un sellado subóptimo se observaron mucho mejor con la tomografía, lo que sugiere el rol de este estudio diagnóstico en el seguimiento post endoprótesis.

Las complicaciones fueron clasificadas de acuerdo con si fueron sintomáticas o solamente un hallazgo de un estudio diagnóstico (ecografía o tomografía). En el subgrupo de pacientes que se realizaron ambos estudios con una diferencia menor a 3 meses se calculó el coeficiente kappa para conocer el grado de concordancia.

Se incluyeron 454 pacientes que recibieron endoprótesis entre 1998 y 2012 seguidos por una media de 5.2 años. Un 26% de los pacientes (n=118) desarrollaron 176 complicaciones. 


Lea también: Tipos de anestesia y su impacto en las endoprótesis electivas.


El 60.2% de estas complicaciones fueron asintomáticas y el resto (39.8%) resultaron sintomáticas. 

Más de la mitad de los pacientes se realizaron ecografía y tomografía pudiendo calcular un índice kappa entre ambas modalidades de 0.91 para las complicaciones clínicamente significativas.

Si consideramos la tomografía como el gold estándar, la ecografía tiene una sensibilidad del 88.8% y una especificidad del 99.4% para encontrar este tipo de complicaciones.


Lea también: Vigilancia luego del implante de endoprótesis ¿Cada cuánto y hasta cuándo?


Las complicaciones que no pudo detectar la tomografía estuvieron relacionadas con un mal sellado proximal o distal. Todas ocurrieron en pacientes con anatomía hostil por un sellado proximal o distal muy corto y se diagnosticaron en la primera tomografía post procedimiento.

Conclusión

Aproximadamente un cuarto de los pacientes que reciben endoprótesis presentará con el tiempo algún tipo de complicación siendo la mayoría de ellas asintomáticas. Esto subraya la importancia de un adecuado control post procedimiento.

Título original: Detection of Late Complications After Endovascular Abdominal Aortic Aneurysm Repair and Implications for Follow up Based on Retrospective Assessment of a Two Centre Cohort.

Referencia: Hassan Baderkhan et al. Eur J Vasc Endovasc Surg, article in press. https://doi.org/10.1016/j.ejvs.2020.02.021.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...