Alta mortalidad en la reoperación luego del TAVI

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

Desde el comienzo del TAVI en el año 2002, esta estrategia ha avanzado en forma muy importante, incluyendo no sólo a los pacientes de alto riesgo o inoperables, sino también aquellos de riesgo intermedio o bajo riesgo. Además, también se sumaron quienes presentaban válvulas biológicas con fallos de la bioprótesis.  

Incidencia, características y tratamiento de la trombosis valvular post TAVI

Pero uno de los capítulos en los que se dispone de muy poca información (y cuya frecuencia es extremadamente baja) es en los pacientes que necesitan una cirugía valvular luego del TAVI.

Se analizaron 123 pacientes del registro del STS que requirieron cirugía valvular aórtica luego del TAVI. Los procedimientos fueron realizados entre 2011 y 2015.

La edad media fue de 84 años, el 38% mujeres.

Se dividió a los pacientes de acuerdo al riesgo del STS Score. El 17% presentó un STS Score <4%; un 24% entre 4% y 8%; y el 59% restante >8% .

La causa más frecuente de la indicación quirúrgica fue el leak paravalvular seguido por deterioro estructural, mal posición o tamaño del dispositivo y endocarditis.


Lea también: SURTAVI Follow-Up Completed with Good News.


El tiempo mediano entre el TAVI y la reoperación fue de 2.5 meses (0.7-13).

La mortalidad quirúrgica a 30 días fue de 17.1%. La mortalidad para los de bajo riesgo fue del 14%, mientras que para los de riesgo intermedio fue del 10% y para los de alto riesgo del 21%. 

La mortalidad fue mayor en los pacientes con endocarditis (25%) y en aquellos con leaks, mal posición o tamaños del dispositivo (24%), en comparación con los que tenían deterioro estructural (15%).

Conclusion

La cirugía luego de un TAVI fallido es poco frecuente pero se asocia con un peor pronóstico que el esperado cuando es comparado con pacientes similares que reciben cirugía inicialmente. Es necesario el desarrollo de tecnología que reduzca la falla temprana en el TAVI y además definir un tratamiento óptimo para los TAVI que fallan. 

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

Título Original: Reoperation After Transcatheter Aortic Valve Replacement An Analysis of the Society of Thoracic Surgeons Database.

Referencia: Oliver K. Jawitz, et al. J Am Coll Cardiol Intv 2020;13:1515-1525.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...