COVID-19 y sus efectos cardiovasculares a largo plazo

En muchos lugares del mundo aún no pasó lo peor de la pandemia. Mientras tanto, en otros sitios vuelve a recrudecer el número de casos. En ese contexto, empezamos a ver el efecto a largo plazo del COVID-19. 

COVID-19 efectos cardiovasculares

Para muchos, esta no es una preocupación de hoy, pero sin dudas será un problema en el futuro.

Las morbilidades y las complicaciones cardiovasculares son críticas de reconocer para mitigar la infección activa. Puede enumerarse miocarditis, infarto, stroke, tromboembolismo vascular y un síndrome inflamatorio multisistémico en niños.

Luego de la fase aguda es poco lo que se conoce, pero publicaciones recientes han empezado a determinar su impacto.

El trabajo del Dr. Puntmann y col. mostró que el 78% de los pacientes adultos recuperados de COVID-19 mostraron algún tipo de compromiso miocárdico. Este compromiso fue en la mayoría de los casos inflamación diagnosticada por resonancia y troponina ultrasensible positiva. Los resultados de la resonancia contrastan con los de las autopsias. En estas últimas, la evidencia de miocarditis por COVID-19 es hasta 10 veces más baja que en las resonancias.


Lea también: La clave que no miramos en la enfermedad vascular periférica.


Es posible que esta discrepancia entre resonancia y anatomía patológica se deba a una sobre interpretación de las resonancias, las cuales podrían estar simulando inflamación. Podría haber tanto variables fisiológicas como técnicas. 

Otros coronavirus como el SARS y el MERS produjeron miocarditis excepcionalmente. Salvo que el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 sea funcionalmente diferente a sus antecesores, no deberíamos esperar una inflamación cardíaca a largo plazo.

Esta pandemia nos ha mostrado la importancia de los estudios de anatomía patológica. Las autopsias de calidad permitieron calibrar la clínica, los hallazgos radiológicos y los de laboratorio durante el curso de la infección. 


Lea también: Suplementos dietarios y dietas que no modifican el riesgo cardiovascular.


Estas autopsias mostraron en su mayoría que la gran cantidad de hallazgos patológicos en el sistema cardiovascular eran secundarios a la inflamación y no causados directamente por el virus.

Por último, hay que balancear el riesgo de salud pública que representa el COVID-19 con otras consideraciones mucho más individuales de salud, como la física, la mental y la emocional. 

CIRCULATIONAHA-120-051362free

Título original: An Urgent Need for Studies of the Late Effects of SARS-CoV-2 on the Cardiovascular System.

Referencia: Joseph J. Maleszewski et al. Circulation. 2020 Sep 24. Online before print. DOI: 10.1161/CIRCULATIONAHA.120.051362.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...