El estudio COAPT vuelve recargado para la insuficiencia mitral funcional

Aquellos pacientes con insuficiencia cardíaca e insuficiencia mitral secundaria moderada a severa se pueden beneficiar de la reparación por catéter de la válvula mitral. Estos beneficios se observaron a 3 años incluso en puntos tan duros como mortalidad.

COAPT insuficiencia mitral funcional

El estudio COAPT (Cardiovascular Outcomes Assessment of the MitraClip Percutaneous Therapy for Heart Failure Patients with Functional Mitral Regurgitation) mostró una reducción de las hospitalizaciones y de la mortalidad a 24 meses. 

Estos fueron los resultados originales del COAPT presentados en el EuroPCR 2019. Se habían incluido 614 pacientes con insuficiencia cardíaca e insuficiencia mitral secundaria moderada a severa que continuaban sintomáticos a pesar del tratamiento médico óptimo (TMO) randomizados a MitraClip y TMO vs TMO solamente. 

La novedad ahora es el mayor seguimiento, logrando mantener el beneficio original.


Lea también: AAS vs Warfarina en TAVI de bajo riesgo.


El riesgo anualizado de internación por insuficiencia cardíaca fue del 35.5% para el grupo que recibió MitraClip vs el 68.8% para el grupo TMO solamente (HR 0.49; IC 95% 0.37 a 0.63; p<0.001). Se requiere tratar a 3 pacientes con MitraClip para conseguir este beneficio (NNT).

La mortalidad fue del 42.8% en el grupo MitraClip vs 55.5% en el grupo control (HR: 0.67; IC 95%: 0.52 a 0.85; p = 0.001). El beneficio en términos de mortalidad se alcanza tratando a unos 8 pacientes. 

Los pacientes tratados mantuvieron en el tiempo la mejoría en la insuficiencia mitral, calidad de vida y capacidad funcional.


Lea también: Carótida ocluida contralateral define la estrategia de revascularización.


Unos 58 pacientes asignados a TMO se cruzaron a la rama MitraClip observándose un beneficio en ellos tanto en términos de mortalidad como en internaciones por insuficiencia cardíaca vs los que continuaron durante todo el seguimiento con TMO.

Conclusión

Los pacientes con insuficiencia cardíaca e insuficiencia mitral secundaria que continúan sintomáticos a pesar del tratamiento médico óptimo se benefician de la reparación mitral con MitraClip. Este beneficio es durable, reduce las internaciones y mejora la sobrevida, la calidad de vida y la capacidad funcional a 3 años de seguimiento.

Los pacientes que se cruzaron de rama (TMO a MitraClip) mostraron un pronóstico similar al de los pacientes que fueron asignados originalmente a MitraClip.

Título original: 3-Year Outcomes of Transcatheter Mitral Valve Repair in Patients With Heart Failure.

Referencia: Michael J Mack et al. J Am Coll Cardiol. 2021 Mar 2;77(8):1029-1040. doi: 10.1016/j.jacc.2020.12.047.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...