ARTE: ¿Aspirina o aspirina más clopidogrel post TAVI?

Gentileza de la SBHCI

ARTE: ¿Aspirina o aspirina más clopidogrel post TAVI?Este trabajo presentado en el Euro PCR y publicado simultáneamente en el JACC Cardiovascular Interventions intenta responder una pregunta que nos hacemos desde los comienzos de la era TAVI.

 

Existe poca información respecto a la terapia antitrombótica ideal para pacientes post reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI). En general, los pacientes reciben empíricamente entre 1 y 6 meses de doble antiagregación plaquetaria con aspirina y clopidogrel.

 

El objetivo de este trabajo fue comparar la estrategia de aspirina solamente (80 a 100 mg/día) vs aspirina y clopidogrel (75 mg/día) post TAVI, evaluando tanto eventos isquémicos como hemorrágicos.

 

Todos los pacientes randomizados en este trabajo recibieron la válvula balón expandible en sus diferentes generaciones (SAPIEN XT, SAPIEN 3 o Edwards). El end point primario fue la tasa de muerte, infarto, stroke, accidente isquémico transitorio (AIT) y sangrado mayor (VARC 2) a los 3 meses del procedimiento. El estudio incluyó pacientes entre 2012 y 2017 y fue interrumpido prematuramente debido a falta de financiamiento cuando llevaba incluidos el 74% de los pacientes planeados (222 de 300).

 

El primer grupo recibió la aspirina 24 horas antes del procedimiento y la mantuvo por lo menos por 6 meses. El grupo con aspirina y clopidogrel recibó una carga de 300 mg de clopidogrel 24 horas antes del procedimiento si el acceso era transfemoral (para los otros accesos se esperaba 24 horas post procedimiento).

 

El end point combinado de muerte, infarto, stroke, AIT o sangrado mayor fue más frecuente en el grupo que recibió aspirina más clopidogrel (15,3% vs. 7,2%; p=0,065). No se observaron diferencias al considerar por separado muerte, infarto o stroke más AIT.

 

La doble antiagregación se asoció a tasas más elevadas de eventos hemorrágicos graves o potencialmente fatales (aspirina + clopidogrel 10,8% vs. aspirina sola 3,6%, p=0,038).

El perfil hemodinámico de la válvula se mantuvo estable en los dos grupos.

 

Las limitaciones del estudio dejan claro que hace falta más información para responder la pregunta, en un momento donde la trombosis subclínica “está de moda” y muchos ya estaban hablando de anticoagulantes.

 

Conclusión

Este trabajo relativamente pequeño mostró que utilizar aspirina solamente post TAVI reduciría los eventos hemorrágicos sin aumentar los eventos isquémicos.

 

Gentileza de la SBHCI 

 

ARTE Rodes-CabauJosep
Dr. Josep Rodés-Cabau.

Título original: Aspirin Versus Aspirin Plus Clopidogrel as Antithrombotic Treatment Following Transcatheter Aortic Valve Replacement With a Balloon-Expandable Valve The ARTE (Aspirin Versus Aspirin + Clopidogrel Following Transcatheter Aortic Valve Implantation).

Presentador: Josep Rodés-Cabau.

 

 

RodesCabauJosep


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...