Trombosis con plataformas bio absorbibles. ¿Se repite la historia de los DES?

Título original: Percutaneous coronary intervention with everolimus-eluting bioresorbable vascular scaffolds in routine clinical practice: early and midterm outcomes from the European multicentre GHOST-EU registry. Referencia: Capodanno D et al. EuroIntervention. 2014 Jul 18. Epub ahead of print

 

El registro GHOST-EU, que incluyó 1189 pacientes de 10 centros Europeos entre el 2011 y el 2014, es hasta el momento el registro más grande sobre la plataforma bio absorbible liberadora de everolimus Absorb (Abbott Vascular; Santa Clara, CA).

Un tercio de los pacientes (34.8%) tenían enfermedad de múltiples vasos y más de la mitad (51%) presentaban lesiones complejas. Todos los pacientes recibían aspirina y se les agregó clopidogrel, prasugrel o ticagrelor por 6 a 12 meses luego del procedimiento.

El número total de plataformas bio absorbibles utilizadas por paciente fue de 1.73, requiriendo además un stent convencional o farmacológico el 18.4%. Globalmente, el éxito técnico resultó del 99.7%.

El end point primario, un combinado de muerte cardíaca, infarto relacionado al vaso o revascularización de la lesión justificada por isquemia fue del 4.4% a 6 meses. El único predictor independiente de eventos fue la diabetes (HR 2.41; IC 95% 1.28 a 4.53).

Se observaron 23 trombosis definitivas/probables lo que representa un 1.5% a 30 días y 2.1% a 6 meses. La mayoría de los casos (70%) ocurrieron dentro de los 30 días, con una media de 5 días post procedimiento. El 87% de los pacientes que presentaron trombosis de la plataforma se encontraban bajo doble anti agregación al momento del evento.

Conclusión

La plataforma bio absorbible liberadora de everolimus  mostró resultados aceptables a 6 meses en una población desafiante del mundo real, aunque la tasa de trombosis, principalmente dentro de los primeros 30 días, no fue despreciable. 

Comentario editorial

Dada la complejidad de la lesiones tratadas, muchos de los pacientes incluidos no hubieran cumplido los criterios de inclusión para los estudios ABSORB II y III, mostrando que este registro refleja los resultados del mundo real. La tasa de trombosis es mayor de la esperada y excede lo reportado para los stents farmacológicos de segunda generación. 

El hecho de que la mayoría de las trombosis se hayan concentrado dentro de los primeros días, sugiere la necesidad de una cuidadosa selección de las lesiones a tratar, una técnica depurada en el implante y probablemente un control sistemático post implante con alguna imagen (IVUS u OCT). 

Una pregunta que debe ser respondida por un trabajo randomizado a largo plazo contra el mejor stent farmacológico es si el aparentemente mayor riesgo de trombosis inicial se contra balancea con un beneficio luego de que la plataforma se biodegradó.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Scaffolds Bioabsorbibles y su desempeño en distintas placas según OCT

El desarrollo de scaffolds (o andamios) coronarios reabsorbibles (RMS) ha generado expectativas significativas en el tratamiento percutáneo de la enfermedad coronaria, especialmente por la...

Alta precoz post IAMCEST: ¿beneficio clínico y costo-efectivo?

La mejora en las estrategias de reperfusión del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) ha transformado el pronóstico de esta...

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

Stent libre de polímero vs polímero biodegradable: resultados a 5 años del SORT OUT IX

En el ámbito de la cardiología intervencionista, la búsqueda por optimizar la seguridad a largo plazo (life time management) es constante. Esto ha impulsado...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento transcatéter con EVOQUE y sus primeros resultados en el mundo real

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa ha sido históricamente subvalorada debido a su mal pronóstico y al escaso beneficio asociado con las intervenciones terapéuticas disponibles,...

Registro NAVULTRA: Resultados a 1 año de válvulas autoexpandibles vs. válvulas balón-expandibles

En los últimos años, los avances tecnológicos y la creciente experiencia de los operadores han contribuido significativamente a mejorar los resultados clínicos y procedimentales...

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...