A mayor riesgo de sangrado, mayor el beneficio del acceso radial en términos de mortalidad

Título original: Baseline bleeding risk and arterial access site practice in relation to procedural outcomes after percutaneous coronary intervention. Presentador: Mamas A. Mamas et al. J Am Coll Cardiol. 2014;64:1554-1564.

 

El acceso radial ha sido relacionado con una reducción de las complicaciones hemorrágicas relacionadas al acceso y también una reducción de la mortalidad en el contexto de la angioplastia coronaria. Si bien el lógico suponerlo, aún no había sido estudiado específicamente si el riesgo basal de sangrado podría influenciar el beneficio obtenido con el acceso radial.

Este trabajo investigó la relación entre el riesgo basal de sangrado, el uso del acceso radial y los eventos post angioplastia coronaria de todos los pacientes incluidos en la base de datos de la British Cardiovascular Intervention Society.

El riesgo basal de sangrado se calculó con el score modificado de Mehran en 348689 pacientes que recibieron angioplastia coronaria entre los años 2006 y 2011. Los pacientes fueron divididos de acuerdo al puntaje en 4 categorías de riesgo (bajo <10, moderado 10-14, alto 15-19 y muy alto ≥20). Se analizó el impacto del riesgo basal sobre la mortalidad a 30 días de acuerdo al acceso utilizado para la angioplastia.

El acceso radial se asoció con una reducción del 35% en la mortalidad a 30 días (OR 0.65, IC 95% 0.59 a 0.72; p < 0.0001) y esta reducción tuvo relación con el riesgo de sangrado basal (para aquellos con un score

Conclusión

El acceso radial se asoció de manera independiente a una reducción de la mortalidad a 30 días y la magnitud de este efecto estuvo relacionada al riesgo de sangrado basal. Aquellos pacientes con el mayor riesgo de sangrado son los que más beneficio obtienen con la adopción del acceso radial para la angioplastia coronaria.

Comentario editorial

En este estudio de la práctica diaria se observó que el 43% de los pacientes con el riesgo de sangrado más bajo recibieron acceso radial y, al contrario de lo que uno esperaría, solo el 40% de los pacientes con el riesgo de sangrado más alto tuvieron el mismo beneficio. Si bien hay suficiente evidencia para la adopción del acceso radial en todos los pacientes, se debería poner especial esfuerzo en aquellos con mayor riesgo de sangrado, riesgo que debe ser calculado previamente y conocido por el operador al momento de tomar la decisión de que acceso utilizar.

SOLACI

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...