Resultado positivo de la trombolisis intra arterial en stroke isquémico

Título original: A Randomized Trial of Intraarterial Treatment for Acute Ischemic Stroke. MR CLEAN Investigators. Referencia: O.A. Berkhemer et al. N Engl J Med 2015;372:11-20.

 

En pacientes cursando un accidente cerebrovascular isquémico causado por la oclusión de una arteria intracraneal proximal el tratamiento endovascular es efectivo, sin embargo no hay evidencia de su beneficio clínico o funcional.

Este trabajo randomizó pacientes cursando un stroke causado por la oclusión proximal de una arteria de la circulación anterior (esto confirmado por imágenes) a tratamiento intra arterial más tratamiento estándar vs tratamiento estándar solamente. Los pacientes eran elegibles si se encontraban dentro de las 6 hs de iniciados los síntomas.

El end point primario fue el score en la escala de Rankin modificada a 90 días. Esta escala mide la secuela funcional del evento de cero (asintomático) a seis (muerte).

Se enrolaron 500 pacientes de 16 centros de Holanda (233 a tratamiento intra arterial y 267 a tratamiento estándar). Del total, 445 (89%) habían recibido infusión endovenosa de alteplase previo a la randomización. Se utilizaron stents en 190 de los 233 pacientes (81.5%) de los pacientes randomizados a tratamiento intra arterial.

Se observó una diferencia absoluta de 13.5 puntos (IC 95%, 5.9 a 21.2) en la escala de Rankin modificada a favor de la intervención (32.6% vs 19.1%). No se observó una diferencia significativa en cuanto a mortalidad o a la tasa de hemorragia intracerebral sintomática.

Conclusión

En pacientes cursando un accidente cerebro vascular isquémico causado por la oclusión proximal de una arteria de la circulación anterior, el tratamiento endovascular dentro de las 6 hs del inicio de los síntomas fue seguro y efectivo.

Comentario editorial

Trabajos anteriores similares a este no mostraron beneficio y tuvieron dificultades para enrolar pacientes principalmente por las demoras en la consulta desde el inicio de los síntomas. 

Si bien el resultado del trabajo es positivo, el 9% de los pacientes que recibieron tratamiento endovascular presentaron embolización de material trombótico a un nuevo territorio y el 13% recibieron además angioplastia carotídea en el momento. Esta complejidad debe ser tenida en cuenta al momento de interpretar los resultados.

SOLACI

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...