SCAAR: Heparina vs bivalirudina en pacientes con infarto sin supradesnivel del segmento ST.

Se evaluaron 41537 pacientes que ingresaron con infarto sin supradesnivel del ST incluidos en el registro SCAAR y que no recibieron inhibidores de la glicoproteína IIBIIIA divididos en dos grupos: 31351 pacientes que recibieron heparina vs 10186 que recibieron bivalirudina. Se ajustaron las características basales de los dos grupos utilizando propensity score con la excepción del número de stents implantados que luego del ajuste continúo siendo significativa. No se observaron diferencias significativas entre heparina y bivalirudina en mortalidad tanto en el análisis global como en el de subgrupos.

Conclusión: este gran estudio observacional no pudo demostrar superioridad de la bivalirudina sobre la heparina en ausencia del inhibidores de la glicoproteína IIBIIIA. 

Comentario editorial: tal vez la elevada tasa de acceso radial y la ausencia de los inhibidores de la glicoproteína puedan explicar que la bivalirudina no haya mostrado ventajas fundamentalmente en sangrado.

Oskar Angeras
2013-05-21

Título original: Heparin versus bivalirudin in patients with NSTE-ACS undergoing PCI. A report from the Swedish coronary angiografy and angioplasty registry (SCAAR). 

 

Más artículos de este Autor

EnligHTN: tratamiento de la hipertensión refractaria por cateterismo

La reducción de la tensión arterial con la denervación renal ha sido demostrada en estudios previos sin embargo no hay muchos datos sobre la...

SOURCE XT: Resultados de la última generación de la válvula Edwards

La primera generación de la válvula Edwards era de acero inoxidable y pericardio bovino con un perfil de 22 a 24 Fr para el...

BIOFLOW II: Stent liberador de sirolimus con polímero degradable.

Este estudio con diseño de no inferioridad comparó al stent liberador de sirolimus con polímero biodegradable con el stent liberador de everolimus con polímero...

DESolveNx trial: Resultados de la nueva plataforma bioabsorbible

Este nuevo dispositivo bioabsorbible compuesto de una plataforma de ácido poliláctico y liberador de novolimus que en estudios in vitro ha mostrado equivalencia al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

Stent libre de polímero vs polímero biodegradable: resultados a 5 años del SORT OUT IX

En el ámbito de la cardiología intervencionista, la búsqueda por optimizar la seguridad a largo plazo (life time management) es constante. Esto ha impulsado...

Resultados a 3 años de la terapia Valve-in-Valve mitral con válvulas balón-expandibles en EE.UU

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La implantación mitral Valve‑in‑Valve (MViV) con válvulas balón‑expandibles se ha consolidado como una alternativa para pacientes con bioprótesis mitrales...