Angioplastia primaria con plataformas bio absorbibles

Título original: One-year Clinical and Computed Tomography Angiographic Outcomes After Bioresorbable Vascular Scaffold Implantation During Primary Percutaneous Coronary Intervention for ST-Segment-Elevation Myocardial Infarction. The Prague-19 Study. Referencia: Widimsky P et al. Circ Cardiovasc Interv. 2015 Dec;8(12).

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

La angioplastia primaria es la estrategia de elección en el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST; el rol de las plataformas bio absorbibles (BVS) no está aún clara en este contexto.

Se incluyeron 70 pacientes en forma prospectiva que ingresaron cursando un infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST y que recibieron angioplastia primaria con BVS.

En 3 pacientes no fue posible el implante del BVS siendo necesario la utilización de un stent metálico.

A 30 días se observó una trombosis definitiva de la plataforma en el contexto de que el paciente había suspendido la doble anti agregación y un paciente falleció por una complicación mecánica del infarto. Al año, un paciente presentó reestenosis y otro falleció súbitamente.

En 59 pacientes se realizó angio tomografía coronaria de control observándose una tasa de reestenosis binaria del 2% con el área luminal mínima fue del 3.0±0.6 mm.

Conclusión
La utilización de plataformas bio absorbibles en el contexto de un infarto con elevación del segmento ST es factible y segura y ofrece al año una excelente evolución clínica y angiográfica.

Comentario editorial
Este estudio nos muestra que la utilización de estos nuevos dispositivos es favorable en un escenario tan complejo como es la angioplastia primaria sumando la ventaja de recuperar con el paso del tiempo la fisiología del segmento tratado.

En la actualidad los BVS presentan ciertas limitaciones como son las medidas disponibles además de ser necesaria una correcta preparación del vaso para su implante.
Gentileza del Dr. Carlos Fava.
Cardiólogo Intervencionista
Fundación Favaloro – Buenos Aires

Más artículos de este Autor

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...