Vorapaxar en isquemia aguda de miembros inferiores

Título original: Acute Limb Ischemia and Outcomes With Vorapaxar in Patients with Peripheral Artery Disease: Results From TRA2°P-TIMI 50. Referencia: Marc P. Bonaca et al. Circulation. 2016 Mar 8;133(10):997-1005.

 

Los pacientes con enfermedad vascular periférica tienen un alto riesgo de isquemia agudo de miembros inferiores, un evento que puede resultar en la pérdida de la pierna afectada.

Este trabajo investigó las causas, secuelas y predictores de isquemia aguda de miembros inferiores y testeó la hipótesis de que el antagonista del PAR-1 Vorapaxar podría reducir su incidencia.

El estudio TRA2°P-TIMI 50 fue randomizado, doble ciego y controlado con placebo para testear al Vorapaxar en pacientes estables incluyendo 3787 con antecedentes de enfermedad vascular periférica sintomática. La isquemia aguda de miembros inferiores fue un end point pre especificado del trabajo.

Un total de 150 eventos de isquemia aguda en 108 pacientes ocurrieron durante el seguimiento (3.9% a 3 años, 1.3% anualizado).

En pacientes con enfermedad vascular periférica sintomática, el tabaquismo, una revascularización previa y el índice tobillo brazo fueron predictores de isquemia aguda.

La mayoría de los eventos de isquemia aguda se debieron a trombosis de bypass femoro poplíteos quirúrgicos (56%) seguidos de la trombosis in situ de un vaso nativo (27%).

La trombosis de un stent y la embolia causaron isquemia aguda en un 13% y un 5% respectivamente. La amputación ocurrió en el 17.6% de los pacientes con isquemia aguda.

El Vorapaxar redujo la chance de isquemia aguda en un 41% (HR 0.58, IC 95% 0.39 a 0.86; p=0.006) y esta eficacia fue consistente para todas las etiologías de isquemia aguda.

Conclusión
En pacientes seleccionados con enfermedad vascular periférica sintomática y sin fibrilación auricular, la tasa de isquemia aguda es de 1.3% por año y es más frecuentemente causada por la trombosis aguda de un bypass quirúrgico y la trombosis in situ. El Vorapaxar reduce la isquemia aguda en todas las etiologías.

Más artículos de este Autor

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...