Alto riesgo de sangrado: ¿se sigue justificando el uso de BMS?

Título original: Is Bare-Metal Stent Implantation Still Justifiable in High Bleeding Risk Patients Undergoing Percutaneous Coronary Intervention?A Pre-Specified Analysis From the ZEUS Trial. Referencia: Sara Ariotti et al. J Am Coll Cardiol Intv. 2016;9(5):426-436.

 

Este trabajo investigó los eventos isquémicos y hemorrágicos en pacientes con alto riesgo de sangrado que fueron randomizados al stent liberador de zotarolimus Endeavor (ZES) vs stent convencionales (BMS) seguido de un período corto de doble antiagregación plaquetaria tanto en pacientes con enfermedad coronaria estable como inestable.

Los stents farmacológicos son controversiales en pacientes con alto riesgo de sangrado ya que un período de doble anti agregación prolongado podría no ser seguro.

El estudio ZEUS (Zotarolimus-Eluting Endeavor Sprint Stent in Uncertain DES Candidates) fue un trabajo multicéntrico, randomizado y simple ciego que incluyó 828 pacientes con alto riesgo de sangrado a recibir ZES o BMS seguido de 30 días de doble anti agregación plaquetaria.

El end point primario fue un combinado de muerte, infarto y revascularización a 12 meses que resultó del 22.6% con ZES vs 29% con BMS (HR: 0.75; IC 95% 0.57 a 0.98; p=0.033).

Esta diferencia estuvo básicamente conducida por una menor tasa de infarto agudo de miocardio (3.5% vs. 10.4%; p<0.001) y una menor tasa de revascularización (5.9% vs. 11.4%; p=0.005) en los pacientes que recibieron ZES.

La tasa de trombosis definitiva o probable fue menor en el grupo ZES y los sangrados resultaron similares.

Conclusión
Los stents liberadores de zotarolimus en pacientes con alto riesgo de sangrado y enfermedad coronaria estable o inestable proveen una mayor seguridad y eficacia que los stents convencionales.

Comentario editorial
La indicación de un solo mes de doble anti agregación fue segura en este estudio pero no puede generalizarse a todos los stents farmacológicos hasta que surja más información. El estudio Leaders Free con el stent liberador de biolimus publicado en NEJM en octubre pasado también mostró seguridad y eficacia en pacientes con alto riesgo de sangrado y solo un mes de doble anti agregación plaquetaria.

Más artículos de este Autor

Scaffolds Bioabsorbibles y su desempeño en distintas placas según OCT

El desarrollo de scaffolds (o andamios) coronarios reabsorbibles (RMS) ha generado expectativas significativas en el tratamiento percutáneo de la enfermedad coronaria, especialmente por la...

Alta precoz post IAMCEST: ¿beneficio clínico y costo-efectivo?

La mejora en las estrategias de reperfusión del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) ha transformado el pronóstico de esta...

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

Stent libre de polímero vs polímero biodegradable: resultados a 5 años del SORT OUT IX

En el ámbito de la cardiología intervencionista, la búsqueda por optimizar la seguridad a largo plazo (life time management) es constante. Esto ha impulsado...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

Rehospitalización precoz y tardía tras el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (COI) representa una alternativa eficaz para pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación. Este estudio...