Mecanismos de trombosis muy tardía de los DES por OCT

Título original: Mechanisms of Very Late Drug-Eluting Stent Thrombosis Assessed by Optical Coherence Tomography. Referencia: Masanori Taniwaki et al. Circulation. 2016 Feb 16;133(7):650-60.

 

Los mecanismos fisiopatológicos detrás de la trombosis muy tardía de un stent farmacológico no están completamente descriptos. Utilizando tomografía de coherencia óptica (OCT) se investigaron las potenciales causas de este evento adverso.

Entre agosto 2010 y diciembre 2014 se incluyeron 64 pacientes con trombosis muy tardía intra stent como parte de registro internacional de tomografía de coherencia óptica.

La trombosis muy tardía ocurrió a una media de 4.7 años del procedimiento original (rango 3.1 a 7.5 años).

Luego de recuperar el flujo en la arteria responsable se realizó el pullback con el OCT para analizar 38 stents farmacológicos de primera generación y 20 stents farmacológicos de nueva generación logrando observar una causa posible en el 98% de las veces.

Los hallazgos más frecuentes fueron struts mal aposicionados (34.5%), neo aterosclerosis (27.6%), struts no cubiertos (12.1%) y stents sub expandidos (6.9%).

La falta de cobertura de struts y la mala aposición fue más frecuente en las regiones trombosadas vs las no trombosadas.

La máxima extensión de stent con falta de cobertura intimal o mal aposicionada (3.40 mm vs 1.29 mm; p<0.001) fue un predictor muy fuerte de trombosis pero no fue así con la distancia de mala aposición (distancia que separa los struts de la íntima).

La combinación de mala aposición y falta de cobertura fue consistente en ambas generaciones de stents farmacológicos.

Conclusión
Las causas más frecuentes de trombosis muy tardía de un stent farmacológico fueron la mala aposición, la neo aterosclerosis, struts sin cobertura intimal y la sub expansión sin observarse diferencias en estas características entre la primera generación y la nueva generación de stents.
La extensión longitudinal mal aposicionada o sin cobertura intimal fue el factor que más se correlacionó con trombosis muy tardía.

Más artículos de este Autor

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...