Registro TAVR New York: tendencias en el uso y mortalidad al año

Titulo original: Utilization and 1-Year Mortality for Transcatheter Aortic Valve Replacement and Surgical Aortic Valve Replacement in New York Patients With Aortic Stenosis 2011 to 2012. Referencia: Hannan EL et al. J Am Coll Cardiol Intv. 2016;9(6):578-585.

Gentileza del Dr. Agustín Vecchia

Tan solo hace 14 años Cribier realizó el primer implante percutáneo de una válvula cardíaca. Hoy, en el transcurso de 2016, se espera que 100.000 pacientes sean sometidos al procedimiento en el mundo.

Se presenta este registro observacional retrospectivo de todos los pacientes sometidos a reemplazo valvular quirúrgico (SAVR) y a implante percutáneo de válvula aórtica (TAVR) en el estado de Nueva York entre los años 2011 y 2012. Se evalúa la mortalidad al año de ambos procedimientos y las tendencias de uso de acuerdo al perfil de riesgo de cada paciente.

Se realizó un “propensity match” entre los pacientes sometidos a TAVR y SAVR utilizando múltiples factores de riesgo y se estratificó a los pacientes de cada grupo de acuerdo al perfil de riesgo.

El número total de pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico aumentó de 2291 casos en 2011 a 2899 en 2012 (27%). La tasa de SAVR aumentó un 7.1% (1994 a 2135) y la de TAVR aumentó un 157% (de 297 a 764 casos). El porcentaje de cirugías en pacientes de mayor riesgo (>3% New York State [NYS] score, o equivalente a STS de 8%) disminuyó del 27 al 23% y el porcentaje de TAVR en pacientes de mayor riesgo disminuyó del 83 al 76%. No hubieron diferencias con respecto a mortalidad al año entre TAVR y SAVR (15.6% vs. 13.1%; HR: 1.30 IC 95%: 0.89 a 1.92). No se encontraron diferencias entre pacientes con NYS <3% (12.5% vs. 10.2%; HR: 1.42 IC 95%: 0.68 a 2.97) o entre pacientes con scores >3% (12.5% vs. 10.2%; HR: 1.42 IC 95%: 0.68 a 2.97).

Los autores concluyen en que en el registro presentado el TAVR se ha expandido a un grupo más amplio de pacientes. A pesar de esto, no se observaron diferencias en mortalidad entre los dos procedimientos.

Comentario editorial
Si bien los estudios randomizados son el “gold standard” para evaluar procedimientos terapéuticos, los registros bien conducidos como el que se presenta son más generalizables y permiten evaluar las tendencias en la utilización de estos procedimientos.

Dos conclusiones principales se pueden obtener de la presente publicación. Por un lado el incremento en el número de pacientes tratados se da especialmente a expensas del TAVR, terapéutica a la que ingresan cada vez más pacientes de alto riesgo pero también de riesgo intermedio. Por el otro la evolución a un año de seguimiento es similar en ambos grupos terapéuticos lo que podría validar la ventaja de un adecuado sistema de selección en los centros participantes considerando que en todos ellos estaban disponibles ambos tratamientos.

El siguiente registro tiene solo seguimiento de corto plazo (12 meses) pero reafirma tendencia y nos da un parámetro de la magnitud del cambio que se sigue dando en los últimos años con respecto a las tasas de utilización de TAVR, a la expansión de su uso en pacientes de riesgo intermedio y al desempeño similar que se observa a pesar de esto.

Gentileza del Dr Agustín Vecchia.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

Experiencia multicéntrica con ecocardiografía intracardíaca 3D para la guía de procedimientos cardíacos intervencionistas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Las técnicas de imagen desempeñan un papel fundamental en los procedimientos cardíacos intervencionistas. La ecocardiografía intracardíaca (ICE) se presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...