DES en PCI primaria: ¿La mejor opción?

 Gentileza del Dr. Brian Nazareth Donato.

 

DES angioplastia primariaLa relativa seguridad de los stent liberadores de fármacos (DES) frente a los stent convencionales (BMS) durante la angioplastia (PCI) primaria en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST sigue siendo objeto de debate.

 

Se realizó una búsqueda en Medline, CENTRAL, EMBASE, TCTMD y Cardiosource. Se incluyeron 9673 pacientes de 12 estudios sobre un total de 56 posibles. Los mismos eran estudios clínicos aleatorizados donde se comparaban diferentes generaciones de DES frente a BMS o bien DES entre sí (DES de primera y segunda generación) con al menos seis meses de seguimiento y no menos de 50 pacientes.

 

Se realizaron comparaciones directas e indirectas para los diferentes puntos finales. Se evaluó muerte, infarto de miocardio, trombosis del stent y la necesidad de revascularización del vaso responsable.

 

A tres años de seguimiento, se observó una reducción del 47% de la tasa de eventos combinados (MACE) con la utilización de DES de segunda generación vs. el uso de BMS (OR 0.54, IC 95% 0.34–0.74), disparada por una menor necesidad de revascularización del vaso responsable  (OR 0.50, IC 95% 0.31–0.81), infarto de miocardio (OR 0.59, IC 95% 0.39–0.89) y trombosis del stent (OR 0.59, IC 95% 0.39–0.89) durante ese período.

 

Se observó, además, una reducción no significativa en la mortalidad global y cardíaca, (OR 0.83, IC 95% 0.60–1.14 y OR 0.88, IC 95% 0.6–1.28 respectivamente) con la utilización de DES de segunda generación comparada con la de BMS.

 

Conclusión

El uso de stents farmacológicos de segunda generación en la angioplastia primaria se asocia con una reducción significativa en el riesgo de trombosis del stent, infarto de miocardio y nueva revascularización a los 3 años.

 

 

Comentario editorial

Este es el primer metanálisis que compara los resultados de seguridad y eficacia a largo plazo en la utilización de DES de segunda generación vs. BMS durante la angioplastia del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST.

Sólo dos estudios han comparado de manera directa la seguridad respecto de la trombosis del stent de DES de segunda generación frente a BMS (EXAMINATION y CONFORTABLE-AMI). Los diez estudios restantes incluidos en el presente metanálisis evaluaron DES de primera generación frente a BMS y DES de primera generación comparados con DES de segunda generación. Sobre todos ellos se realizaron comparaciones directas e indirectas para los resultados expuestos.

 

La utilización en la actualidad de nuevos esquemas antiplaquetarios no valorados en los estudios analizados podría hacer variar los resultados de los mismos; sin embargo los resultados de un subestudio del Leaders – Free Trial (Eur Heart J. 2016 May 17) -con doble antiagregación durante sólo un mes- sugieren que la diferencia está en el stent.

 

Titulo original: Very Late Stent Thrombosis with Second Generation Drug Eluting Stents Compared to Bare Metal Stents: Network Meta-Analysis of Randomized Primary Percutaneous Coronary Intervention Trials

Referencia:  Femi Philip et al. Catheter Cardiovasc Interv. 2016 Jul;88(1):38-48.

 

Gentileza del Dr. Brian Nazareth Donato. Hospital Británico de Buenos Aires, Argentina.

 

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...