Insuficiencia mitral pre TAVI se asocia con mayor mortalidad

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

 

tavi insuficiencia mitralEste trabajo analizó el impacto clínico y el grado de mejoría de la insuficiencia mitral en pacientes que reciben reemplazo valvular aórtico percutáneo (TAVI).  Además, se propuso encontrar los posibles candidatos para doble reparación valvular con técnica percutánea.

 

Se incluyeron 1.110 pacientes, de los cuales 177 (15.9%) presentaron insuficiencia mitral severa  previo al TAVI.

 

La edad media de la población fue de 80.5 años, la FEY y la presión sistólica pulmonar fueron similares entre ambos grupos pero el gradiente y el área valvular indexada resultó menor en los que presentaban insuficiencia mitral.

 

Además, presentaron un anillo mitral más grande (34.5±4 mm vs 32.7±4.8 mm p=0.0001), más calcificación del anillo y parámetros de tenting. La causa de insuficiencia mitral más frecuente fue la funcional.

 

El éxito del procedimiento fue similar pero los que presentaban insuficiencia mitral requirieron más soporte hemodinámico.

 

Al comparar los pacientes que no tenían insuficiencia mitral previa al TAVI y los que sí la tenían, se observó que este último grupo presentó un incremento de mortalidad y mortalidad cardíaca tres veces mayor, tanto en el período intra-hospitalario (10,2% vs. 35%; p<0.001) como a los seis meses (6% vs. 20,9% p<0.001).

 

[infogram id=»a1a5a69c-351f-4431-a4b7-901616e4f475″ prefix=»yZk» format=»interactive» title=»Untitled chart»]

 

Luego del TAVI, 103 (58.3%) de los pacientes con insuficiencia mitral presentaron mejoría de al menos 1 punto de la insuficiencia.

 

Los predictores de persistencia de la insuficiencia mitral fueron un anillo >35 mm y la calcificación del anillo por tomografía. Al menos 14 pacientes presentaron criterios de reparación mitral para MitraClip o con válvula balón expandible.

 

Conclusión

La presencia de insuficiencia mitral es relativamente frecuente en los pacientes que reciben TAVI y se asocia a una mayor mortalidad. En más de la mitad de los pacientes, el grado de insuficiencia mitral mejora luego del TAVI, lo cual puede ser predicho con una TAC de la válvula mitral.

 

De acuerdo con los estándares actuales, al menos uno de cada diez pacientes con insuficiencia mitral persistente luego del TAVI podría beneficiarse con procedimientos percutáneos sobre la válvula mitral.

 

Comentario editorial

Si bien en las series analizadas la asociación de estenosis aórtica e insuficiencia mitral suele ser baja, seguramente en el futuro con el mayor promedio de vida irá aumentando.

 

Con el mayor desarrollo tecnológico y la mayor experiencia de los diferentes Heart Teams, es probables que cambiemos nuestras estrategias y tratemos en forma percutánea ambas válvulas, ya sea en forma simultánea o diferida.

 

Título original: Mitral Regurgitation After trancatheter Aortic Valve Replacement. Prognosis, Imaging Predictors and Potential management.

Referencia: Carlos Cortés, et al. J Am Coll Cardiol Intv 2016;9:1603-14.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava. Fundación Favaloro, Buenos Aires, Argentina.

 

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

Rehospitalización precoz y tardía tras el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (COI) representa una alternativa eficaz para pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación. Este estudio...

Evolución del cierre de PFO a largo plazo

El foramen oval permeable (PFO) es una causa reconocida de stroke criptogénico, y su cierre mediante tratamiento percutáneo ha demostrado ser efectivo en comparación...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

Rehospitalización precoz y tardía tras el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (COI) representa una alternativa eficaz para pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación. Este estudio...