Control estricto del colesterol LDL ayuda a reducir el volumen de placas

colesterol ldl placas coronariasEl objetivo de este estudio fue explorar la relación temporal entre los cambios en el volumen de placas coronarias y la intensidad del tratamiento hipolipemiante utilizando angiografía por tomografía computada (TAC).

 

La coronariografía por TAC tiene una aceptable precisión en términos de medición cuantitativa del volumen de placa, precisión que podría ser suficiente para identificar cambios en el volumen de acuerdo a los niveles de colesterol LDL.

 

Este trabajo multicéntrico incluyó 467 pacientes que se realizaron coronariografía por TAC multicorte en un período de más de dos años (media 3.2 años) y que, además, tenían datos de laboratorio disponibles dentro del mes de la TAC basal y de la TAC de seguimiento. De estos, 147 pacientes fueron enrolados en el estudio ya que tenían placas visibles que comprometían 336 vasos.

 

Se comparó los pacientes que alcanzaron un objetivo de LDL de 70 mg/dl con los que no alcanzaron estos niveles. Los pacientes que tenían un colesterol LDL menor de 70 mg/dl mostraron una atenuación significativa en la progresión de las placas comparado con aquellos con niveles por encima de 70 mg/dl (12.7 ± 38.2 mm3 vs. 44.2 ± 73.6 mm3, respectivamente; p=0.014).

 

En el análisis multivariado, el único factor que influyó en la progresión de las placas fue el nivel de colesterol LDL.

 

Conclusión

Un control estricto del nivel de colesterol LDL atenúa significativamente la progresión del volumen de placa de acuerdo a la medición no invasiva con tomografía multicorte.

 

Título original: Impact of Intensive LDL Cholesterol Lowering on Coronary Artery Atherosclerosis Progression A Serial CT Angiography Study.

Referencia: Sanghoon Shin et al. J Am Coll Cardiol Img. 2016. Oline First.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

Estudios CRABBIS: Comparación de distintas secuencias para la técnica de provisional stent

La técnica de provisional stent (PS) es el estándar de oro para la intervención coronaria percutánea (ICP) en la mayoría de los pacientes con...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...